Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
SRE deberá revelar notificación a DEA de cierre de unidad en México
Agente de la DEA. Foto de @DEAHQ

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) deberá proporcionar la notificación enviada a la Administración para el Control de Drogas (DEA) sobre el cierre en México de la Unidad de Antinarcóticos o Unidad de Investigación Sensible.

Lo anterior por instrucciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Una persona solicitó a la SRE la notificación después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informara el cierre de la unidad en su conferencia matutina del 22 de abril.

La Cancillería se dijo incompetente para atender la petición e indicó que la solicitud debía ser remitida a la Guardia Nacional por ser la encargada de implementar los procedimientos de intercambio de información policial con agencias extranjeras.

Inconforme por la respuesta recibida de la SRE el particular presentó un recurso de revisión ante el Inai, caso que fue atraído bajo la ponencia del comisionado Adrián Alcalá Méndez.

Durante la tramitación del recurso de revisión, la SRE reiteró su incompetencia y agregó que la Unidad de Investigaciones Sensibles pertenecía a la extinta Policía Federal, ahora Guardia Nacional, la cual se caracterizaba por ser un grupo de élite, operaciones y de espionaje, creado, aprobado y financiado por la DEA.

El comisionado Alcalá Méndez recordó que el presidente López Obrador dijo en su momento que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, conoce de las relaciones con otros países de cooperación de carácter internacional y de las oficinas que se puedan encontrar en México.

A partir de lo mencionado, se llegó a la conclusión de que el sujeto obligado es competente para conocer, en sus archivos, de lo peticionado por el particular dada la intervención que realiza en materia de relaciones políticas bilaterales de México con los países y organizaciones de su competencia”, dijo el comisionado del Inai.

Se pudo determinar que, a través de la oficina del canciller, pero también de la Jefatura de la Unidad para América del Norte y la Dirección General de Asuntos Especiales, se elaboran análisis e informes políticos de aquellas cuestiones y acontecimientos con Estados Unidos de América y Canadá que tengan por efecto involucrar o afecten los intereses de México en materia de relaciones de seguridad y de cooperación.

Así, el Inai estableció que la SRE debe, sin duda, poder conocer sobre lo solicitado y le instruyó dar respuesta a la solicitud de mérito conforme a lo que en derecho corresponda.

Con información de López-Dóriga Digital