Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Apple anuncia una inversión de 500 mil mdd en Estados Unidos
Apple también anunció la contratación de 20 mil nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas
Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
Nacional Rescatan a estadounidense secuestrado en Nuevo León
Autoridades federales y estatales rescataron a un estadounidense secuestrado sobre la autopista que conecta Monterrey con Reynosa
Nacional Baja cifra de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump
El descenso en la cifra de migrantes en Chiapas es por la pausa en el asilo en EE.UU. y el "cierre" en la frontera anunciado por Trump
S&P Global Ratings da a Quintana Roo la mayor calificación crediticia en su historia
Foto: Especial

La agencia S&P Global Ratings subió la calificación del estado de Quintana Roo a ‘mxAA-‘ desde el nivel ‘mxA+’.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó que es la calificación más alta que ha obtenido el estado en su historia.

La agencia resaltó que la entidad ha logrado en los últimos dos años una fuerte mejora estructural de su desempeño presupuestal; por lo que también le ha otorgado una perspectiva estable.

Te puede interesar: Francia y México refuerzan su cooperación cultural y académica para 2025

Entre los factores que destacó S&P Global Ratings para aumentar la calificación de Quintana Roo se encuentran una economía fuerte y muy dinámica, impulsada por la implementación de un sólido paquete fiscal en 2023 y el refinanciamiento total de la deuda de largo plazo en 2024.

Además, se resaltó la decisión de no recurrir a la contratación de deuda de corto plazo, además del alto nivel de los ingresos locales.

Finalmente, se subrayó la transparencia fiscal y la austeridad, ejemplificadas por el uso de fideicomisos para reducir la discrecionalidad y la aplicación de medidas de austeridad para contener el gasto operativo.

Con información de López-Dóriga Digital