Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso Ayotzinapa
La presidenta Sheinbaum apuntó que Mauricio Pasarán ya sostuvo reuniones con los familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa
Entretenimiento “La batalla final es inminente”: el capítulo final de Stranger Things comienza en noviembre
Netflix traerá la temporada final de Stranger Things en noviembre, dividida en tres fechas
Nacional Tren Maya incrementa en 169% el número de pasajeros durante primer semestre de 2025
El Gobierno federal dio un nuevo informe sobre los avances en el Tren Maya, en donde rompió récord en transportar pasajeros
Economía y Finanzas Imponen tarifa a la visa americana; costará más del doble
El Congreso de EE.UU. aprobó el plan fiscal de Trump y con ello una nueva tarifa para la visa americana, cuyo costo aumentará más del doble
Deportes Apertura 2025: América y Toluca adelantan sus partidos de la fecha 2, ¿a qué hora y en dónde ver los juegos?
América y Toluca adelantarán este miércoles 16 de julio de 2025 sus encuentros de la jornada 2 del Apertura 2025
Sonia Venegas potenciará la vinculación internacional en la Facultad de Derecho de la UNAM
Sonia Venegas

La Dra. Sonia Venegas Álvarez asumió la Dirección de la Facultad de Derecho de la UNAM y se comprometió a potenciar la vinculación internacional.

Anunció que se actualizará y reformará el Plan de Estudios, con énfasis en el bilingüismo. Asimismo, se buscará un acercamiento con el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ).

Hoy se inaugura una nueva etapa para esta instancia. Desde hoy trabajaremos para lograr el mayor índice de empleabilidad en beneficio de los alumnos”, dijo.

Los primeros cambios en la Facultad de Derecho se reflejarán en el quehacer de los docentes, quienes tendrán una carga armonizada de las tareas académicas, con el impulso de su desarrollo profesional y personal.

Los profesores se adentrarán también en la investigación, con el Instituto de Investigaciones Jurídicas como referente y aliado.

Se apoyará y fortalecerá el desarrollo de los jóvenes académicos, con una red intergeneracional en la que participen los grandes maestros.

Los trabajadores también serán apoyados en su superación profesional y personal.

El plan de trabajo de la Dra. Venegas Álvarez tendrá cinco ejes transversales, entre los que destaca la igualdad y equidad de género, a fin de combatir las violencias sistémicas.

Otros ejes son las nuevas tecnologías para modernizar procesos y el de los derechos humanos.

Invito a todos a trabajar con entusiasmo”, enfatizó.

Sonia Venegas Álvarez es licenciada en Derecho y doctora en Derecho Fiscal por la UNAM, ambos títulos otorgados con mención honorífica. Tiene estudios de maestría y especialidad en Derecho Fiscal por la misma Universidad; así como estudios técnicos en Comercio Exterior y el grado de especialidad por la SEP.

Dentro de la Facultad se ha desempeñado como directora del Seminario de Derecho Administrativo; también ocupó el cargo de secretaria académica y secretaria general. Posee una antigüedad académica de 38 años, impartiendo materias como Derecho Fiscal I y II; y Procesos y Procedimientos Fiscales. En la División de Estudios de Posgrado imparte la asignatura de Teoría General de las Contribuciones.

En varias dependencias universitarias ha participado como asesora de más de 90 tesis, de las cuales cinco son de doctorado, 14 de maestría, cinco de especialidad y 72 de licenciatura.

Es autora única de 10 obras y ha coordinado seis colectivas; y es recipiendaria de múltiples distinciones como la Medalla Sor Juana Inés de la Cruz 2019; la Medalla Ignacio L. Vallarta al mérito Universitario; la Cátedra Extraordinaria Félix Pichardo Estrada; y la Legión de Honor Nacional de México.

Con información de López-Dóriga Digital