Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Sonia Venegas potenciará la vinculación internacional en la Facultad de Derecho de la UNAM
Sonia Venegas

La Dra. Sonia Venegas Álvarez asumió la Dirección de la Facultad de Derecho de la UNAM y se comprometió a potenciar la vinculación internacional.

Anunció que se actualizará y reformará el Plan de Estudios, con énfasis en el bilingüismo. Asimismo, se buscará un acercamiento con el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ).

Hoy se inaugura una nueva etapa para esta instancia. Desde hoy trabajaremos para lograr el mayor índice de empleabilidad en beneficio de los alumnos”, dijo.

Los primeros cambios en la Facultad de Derecho se reflejarán en el quehacer de los docentes, quienes tendrán una carga armonizada de las tareas académicas, con el impulso de su desarrollo profesional y personal.

Los profesores se adentrarán también en la investigación, con el Instituto de Investigaciones Jurídicas como referente y aliado.

Se apoyará y fortalecerá el desarrollo de los jóvenes académicos, con una red intergeneracional en la que participen los grandes maestros.

Los trabajadores también serán apoyados en su superación profesional y personal.

El plan de trabajo de la Dra. Venegas Álvarez tendrá cinco ejes transversales, entre los que destaca la igualdad y equidad de género, a fin de combatir las violencias sistémicas.

Otros ejes son las nuevas tecnologías para modernizar procesos y el de los derechos humanos.

Invito a todos a trabajar con entusiasmo”, enfatizó.

Sonia Venegas Álvarez es licenciada en Derecho y doctora en Derecho Fiscal por la UNAM, ambos títulos otorgados con mención honorífica. Tiene estudios de maestría y especialidad en Derecho Fiscal por la misma Universidad; así como estudios técnicos en Comercio Exterior y el grado de especialidad por la SEP.

Dentro de la Facultad se ha desempeñado como directora del Seminario de Derecho Administrativo; también ocupó el cargo de secretaria académica y secretaria general. Posee una antigüedad académica de 38 años, impartiendo materias como Derecho Fiscal I y II; y Procesos y Procedimientos Fiscales. En la División de Estudios de Posgrado imparte la asignatura de Teoría General de las Contribuciones.

En varias dependencias universitarias ha participado como asesora de más de 90 tesis, de las cuales cinco son de doctorado, 14 de maestría, cinco de especialidad y 72 de licenciatura.

Es autora única de 10 obras y ha coordinado seis colectivas; y es recipiendaria de múltiples distinciones como la Medalla Sor Juana Inés de la Cruz 2019; la Medalla Ignacio L. Vallarta al mérito Universitario; la Cátedra Extraordinaria Félix Pichardo Estrada; y la Legión de Honor Nacional de México.

Con información de López-Dóriga Digital