De las seis cuentas congeladas, cuatro pertenecen a Javier Duarte y las dos restantes se encuentran a nombre de Karime Macías, su esposa
Como parte de las investigaciones que se llevan a cabo por el presunto desvío de recursos públicos, lavado de dinero y delincuencia organizada durante la administración del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, la Procuraduría General de la República (PGR) ha congelado seis cuentas bancarias del exgobernador y su esposa Karime Macías.
El objetivo del aseguramiento, que comenzó en 2016, es frenar el posible uso de recursos de origen ilícito, al mismo tiempo que facilite el rastreo de los movimientos realizados con ellas.
La identificación de las cuentas se logró gracias al apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
El congelamiento de estas cuentas bancarias era información que se había hecho pública desde hace varios meses aunque la PGR no lo había dado a conocer oficialmente.
A pesar de esto, Animal Político obtuvo datos oficiales acerca del número de cuentas aseguradas gracias a una solicitud de transparencia, en la que el Instituto Nacional de Acceso a la Información estableció que la PGR estaba obligada a proporcionar la información relacionada con el aseguramiento de cuentas y propiedades de Duarte de Ochoa ya que existe un legítimo interés público por conocer esta información, ya que se trata de un caso de delincuencia organizada.
También se requirió a la PGR que revelara el monto de los recursos congelados, a lo que respondió que dichos datos estarán reservados por los próximos cinco años.
En el oficio PGR/UTAG/DG/001216/2017 se lee: “La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) señaló que dichos datos, al encontrarse inmersos en las carpetas de investigación en trámite iniciadas en contra de la citada persona, son considerados información reservada por un periodo de cinco años, o bien, por el periodo en el que subsistan las acciones de investigación y persecución de esta Procuraduría”.
De las seis cuentas congeladas, cuatro pertenecen a Javier Duarte y las dos restantes se encuentran a nombre de Karime Macías, esposa del exmandatario veracruzano.
Aunque al momento no existe ninguna acusación penal ni orden de aprehensión en contra de Macías, el Ministerio Público Federal la tiene bajo investigación por su presunto vínculo con operaciones de lavado de dinero y manejos irregulares de recursos públicos realizados durante la administración de su esposo.
A pesar del congelamiento de sus cuentas, Macías se mudó a Londres junto con sus hijos, en donde residen desde hace seis meses. Incluso asisten a escuelas particulares, según información a la que Animal Político tuvo acceso.
Junto con la petición ya mencionada también se solicitó conocer el número y datos detallados de propiedades y empresas que se habían asegurado con motivo de la investigación iniciada, a esto la dependencia contestó:
“Que al desprenderse 0 (cero) registros de empresas y/o propiedades aseguradas a Javier Duarte de Ochoa, no se advierte dato relacionado con el nombre, tipo de bien, la ubicación de estos, ni tampoco su valor catastral y/o comercial.”
Por su parte el equipo de abogados que representa a Javier Duarte, interpuso una demanda de amparo que impide que el Poder Judicial Federal haga públicos los datos o avances del proceso penal en contra del exgobernador, esto argumentando que se viola su “derecho humano a la intimidad y privacidad” además de su “presunción de inocencia”.
Con información de Animal Político