Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Violencia en Chenalhó, un signo preocupante de descomposición social, advierte obispo en Chiapas
Miembros del Ejercito Mexicano. Foto de EFE/ Archivo

Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, aseguró que la violencia que se ha presentado en el municipio de Chenaló preocupa a las autoridades eclesiásticas.

En el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el sacerdote señaló que ellos están preocupados por construir la paz.

“Sí es una situación de violencia que nos preocupa, que la relación humana esté siendo tan lastimada por motivos que desconocemos, nosotros queremos construir la paz, pero es difícil porque como que el corazón humano no quiere la paz”, dijo.

Confirmó que hubo siete muertes de grupos que se enfrentaron en dos pueblos de Chenalhó.

“Sí, desgraciadamente estos hechos de violencia dejó siete muertes, son tres grupos que se enfrentaron, grupos pertenecientes a dos pueblos del municipio de Chenalhó y estos tres grupos antes eran amigos, compañeros de vida y de trabajo, todos indígenas, pero se enfrentaron, todavía no queda la razón tan clara, pudieran ser cuestiones económicas, o control de territorio, no lo sabemos, el caso es que entre esos tres grupos, son los siete muertos, un signo de descomposición social“, explicó.

Indicó que se ha mencionado la presencia de grupos delictivos en la zona, pero que se desconoce la razón de la agresión.

“Sí se ha mencionado que hay esa presencia de grupos, de cárteles, que esto esté presente allí, en estos pueblos, no nos consta, son interrogantes que nos hacemos pero no queda claro todavía cuáles sean los motivos centrales que los llevaron a que se dieran muerte unos contra otros”, dijo.

Señaló que, por su parte, busca la paz y que las personas puedan convivir pese a las diferencias que puedan tener.

“Estoy tratando de escuchar y de ayudar a que recapaciten a que haya paz en el corazón y que nuestra palabra, nuestras obras, sean siempre ayudarnos unos a otros. La paz consideramos que es un valor fundamental del ser humano y con mayor razón de quienes creemos en Cristo Jesús, él es nuestra paz, entonces lo que queremos es seguir conviviendo en paz con quienes no pensemos o que actúen de alguna manera que no coincidamos, también que sepamos respetarnos”, apuntó.