Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Situación del agua potable es “muy crítica” en Guerrero: Sedena
Imagen que muestra personas mientras saquean tiendas de autoservicio por el paso del huracán Otis, en Acapulco, Guerrero. Foto de EFE/José Luis de la Cruz

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseveró que la situación del agua potable es “muy crítica” en las zonas afectadas en Guerrero por el ciclón Otis, que en los primeros minutos del miércoles tocó tierra como huracán categoría 5.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el general secretario de la Defensa Nacional enfatizó que se tuvieron que agregar a las reuniones de seguridad a funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para restablecer el líquido cuanto antes.

Conagua se sumó a esta parte porque consideramos muy crítico, al día de ayer se comentó en la reunión, muy crítico la situación del agua potable, es una prioridad restablecer este sistema. Luz, agua y comunicaciones son la parte más importante (en este momento para restablecer)”, externó.

Se detalló que lograron establecer dos puentes aéreos en Acapulco. El primero de ellos estará ubicado en el Aeropuerto Internacional de Acapulco para evacuar a los turistas y población local, mientras que el segundo será en la Base Militar 7, que se encuentra en la zona de Pie de la Cuesta, donde se va a concentrar toda la ayuda para la población.

“En cuanto a puentes aéreos y se estableció dede el día de ayer el Aeropuerto de Acapulco, donde ya estuvo personal del SENEAM y de la Semar para poder establecer todo lo que se requiere de comunicaciones y podamos hacer vuelos diurnos hacia Acapulco. En estos vuelos llegarán línea comerciales que ya están controladas desde la Ciudad de México para evacuar turistas y población local. En los vuelos llegarán médicos especialistas del IMSS”, indicó.

“El otro puente aéreo es la Base Militar 7 en Pie de la Cuesta, que es para concentrar toda la ayuda a la población de aquí de Acapulco y en los viajes de vacío se van a poder evacuar. personas que así lo requieran desde nuestro base hacia la Ciudad de México”, agregó.

El titular de la Sedena explicó que se han repartido hasta el momento un total de 7 mil 5000 despensas y 7 mil litros de agua en colonias afectadas por el ciclón Otis en Guerrero. y a partir de este viernes se realizará el traslado de 40 toneladas de ayuda provenientes de la Ciudad de México.

Se ha distribuido 7 mil 5000 despensas en diferentes colonias afectadas por el huracán así como 7 mil litros de agua. Hoy se va a realizar el traslado de 40 toneladas de abastecimiento de la Ciudad de México, que se distribuirán a la población”, externó.

Afirmó que la situación del agua potable es “muy crítica” en las zonas afectadas en Guerrero por el huracán, por lo que se tuvieron que agregar a las reuniones de seguridad a funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El huracán Otis causó 27 muertos y cuatro desaparecidos tras impactar como categoría 5 la madrugada del miércoles en Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país.

Otis, que ingresó el miércoles al estado de Guerrero, rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, al pasar de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos 12 horas, algo “atípico” y “poco probable”, que los pronósticos internacionales “no preveían”, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Con información de López-Dóriga Digital