Minuto a Minuto

Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Ciencia y Tecnología Trump extiende el plazo a TikTok para desligarse de su matriz china otros 90 días
El pasado 4 de abril, Trump había concedido un plazo de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Entretenimiento Fox Corporation compra Caliente TV, ¿cuántos equipos de Liga MX y qué pasará con la Champions League?
Fox dijo que con la adquisición de Caliente TV desarrollará un negocio multiplataforma que incluye un nuevo canal de televisión de paga
Nacional Sheinbaum dice que no llamará al futuro presidente de la Corte para orientar sentido de votaciones
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que la elección judicial fue para dar autonomía ministros de la Corte, jueces y magistrados
“Sinaloenses tuvieron una participación digna” en la elección judicial: Rubén Rocha
Una casilla en la elección judicial en México. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

La primera elección judicial es un hito histórico que forma parte del profundo movimiento de transformación que vive México, consideró el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

En su Conferencia Semanera, el mandatario estatal manifestó que incorporar a la agenda pública la elección de ministros de la corte, magistrados y jueces de todos los niveles, es un paso adelante en la democracia de México.

Los sinaloenses tuvieron una participación digna, por eso los felicito y reconozco que además se instalaron todas las casillas y no tuvimos incidentes de ningún tipo”, manifestó Rocha Moya.

El gobernador resaltó que hubo un “cambio radical” en el método en el que se nombran a los miembros del Poder Judicial Federal, debido a que antes los juzgadores eran nombrados por el Consejo de la Judicatura, integrado por solo siete personas.

Con información de López-Dóriga Digital