Minuto a Minuto

Economía y Finanzas IMCP ve reducción de 2 mil 250 millones de dólares por tasa a remesas en EE.UU.
El IMCP advirtió que el impuesto del 3.5% a remesas podría reducir envíos a México y generar un posible mercado negro
Internacional Irán se queda sin internet tras los bombardeos de Israel durante la tarde
El sitio NetBlocks, que monitorea habitualmente los datos de internet internacionalmente, informó que el servicio está caído en Irán
Nacional Dos microsismos sacuden la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
El Servicio Sismológico Nacional registró dos microsismos este miércoles 18 de junio con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias este 18 de junio; estas serán las alcaldías más afectadas
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del miércoles 18 y primeras horas del jueves 19 de junio
Economía y Finanzas México explora oportunidades de negocio con Emiratos Árabes Unidos
México busca fortalecer la relación bilateral con los Emiratos Árabes Unidos con el establecimiento de negocios
Sinaloa participa en la Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas
Foto de Gobierno de Sinaloa

El Gobierno de Sinaloa, a través de su Secretaría de Turismo, se suma a la Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, que arrancó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el 5 de junio y continuará hasta este domingo en diferentes playas de la entidad.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo Estatal, señaló que no es solo una jornada de limpieza, sino una estrategia permanente para revertir y prevenir la contaminación en playas y costas.

La campaña tendrá una duración de 2025 a 2030 y será de carácter integral, intersectorial y participativo. La meta para 2030 es eliminar el 100 por ciento de residuos plásticos en las playas del país”, destacó.

La funcionaria estatal agradeció a María Luisa Shimizu Aispuro, delegada de Semarnat en Sinaloa, por todo el apoyo brindado para la coordinación de estas actividades a nivel federal.

Los estados que participan en esta estrategia son Yucatán, Guerrero, Jalisco, Quintana Roo, Baja California y Sinaloa.

En la entidad, los municipios que forman parte son Ahome, Juan José Ríos, Guasave, Angostura, Navolato, El Dorado, San Ignacio, Mazatlán, Rosario y Escuinapa.

“A lo largo del estado estaremos llevando, a partir del 5 de junio, diferentes actividades, jornadas de limpieza, talleres, actividades deportivas en los 10 municipios que estarán participando con nosotros”, apuntó Sosa Osuna.

De esta forma, el Gobierno del Estado de Sinaloa trabajará de forma coordinada con 17 estados costeros y 172 municipios con litoral, en donde se implementará un esquema de adopción de playas por parte de asociaciones civiles, empresas y comunidades, así como el desarrollo de una plataforma de monitoreo y seguimiento.

Con información de López-Dóriga Digital