Minuto a Minuto

Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Entretenimiento Martha Higareda anuncia su primer embarazo
Previo a la noticia, Higareda tuvo que someterse a una cirugía debido a irregularidades uterinas que le impedían concebir un embarazo
Deportes Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer
"Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a seguir mejorando" comentan las jugadoras
Internacional El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países
El Tribunal Supremo permitió al Gobierno de Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes a países como Sudán del Sur y El Salvador
Sinaloa incrementa la meta de Inversión Extranjera Directa a 3 mil millones de dólares
Foto: Especial

Durante su conferencia semanal, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó la confianza de los inversionistas en el estado, reflejada en una inversión extranjera directa acumulada de 2 mil millones de dólares a lo largo de su sexenio.

Hasta diciembre de 2024, Sinaloa había captado mil 637 millones de dólares en inversión extranjera, lo que representa un avance del 81.8% respecto a la meta original del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

Ante la posibilidad de superar fácilmente los 2 mil millones proyectados, la Secretaría de Economía del estado decidió aumentar la meta de inversión extranjera directa a 3 mil millones de dólares.

Rocha puntualizó que los inversionistas “saben perfectamente dónde invertir su capital”, y en el caso específico de Mazatlán dijo que es un destino muy susceptible de recibir inversión con seguridad, lo que se refleja en el incremento de afluencia turística.

El gobernador destacó que, durante los recientes eventos turísticos en Sinaloa, como el Carnaval de Mazatlán, las vacaciones de Semana Santa, la Semana de la Moto y las Fiestas de las Cabras en Teacapán, Escuinapa, ninguno de los miles de visitantes enfrentó problemas de inseguridad.

“Todos los turistas que vinieron el 2025 a Mazatlán no tuvieron ningún problema de inseguridad, vinieron al Carnaval, a la Semana Santa, vinieron a la Semana de la Moto, estoy hablando de miles, cientos de miles, no unos poquitos, y los hemos atendido y los vamos a seguir atendiendo a quienes nos visitan”, señaló.

Finamente, el mandatario estatal precisó que el tema de la inseguridad se ha atendido de manera especial, para que no impacte el turismo, sobre todo en Mazatlán, que es el principal destino turístico de Sinaloa y que cada año es visitado por cientos de miles de turistas nacionales y extranjeros.

Con información de López-Dóriga Digital.