Minuto a Minuto

Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Sinaloa incrementa la meta de Inversión Extranjera Directa a 3 mil millones de dólares
Foto: Especial

Durante su conferencia semanal, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó la confianza de los inversionistas en el estado, reflejada en una inversión extranjera directa acumulada de 2 mil millones de dólares a lo largo de su sexenio.

Hasta diciembre de 2024, Sinaloa había captado mil 637 millones de dólares en inversión extranjera, lo que representa un avance del 81.8% respecto a la meta original del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

Ante la posibilidad de superar fácilmente los 2 mil millones proyectados, la Secretaría de Economía del estado decidió aumentar la meta de inversión extranjera directa a 3 mil millones de dólares.

Rocha puntualizó que los inversionistas “saben perfectamente dónde invertir su capital”, y en el caso específico de Mazatlán dijo que es un destino muy susceptible de recibir inversión con seguridad, lo que se refleja en el incremento de afluencia turística.

El gobernador destacó que, durante los recientes eventos turísticos en Sinaloa, como el Carnaval de Mazatlán, las vacaciones de Semana Santa, la Semana de la Moto y las Fiestas de las Cabras en Teacapán, Escuinapa, ninguno de los miles de visitantes enfrentó problemas de inseguridad.

“Todos los turistas que vinieron el 2025 a Mazatlán no tuvieron ningún problema de inseguridad, vinieron al Carnaval, a la Semana Santa, vinieron a la Semana de la Moto, estoy hablando de miles, cientos de miles, no unos poquitos, y los hemos atendido y los vamos a seguir atendiendo a quienes nos visitan”, señaló.

Finamente, el mandatario estatal precisó que el tema de la inseguridad se ha atendido de manera especial, para que no impacte el turismo, sobre todo en Mazatlán, que es el principal destino turístico de Sinaloa y que cada año es visitado por cientos de miles de turistas nacionales y extranjeros.

Con información de López-Dóriga Digital.