Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Sin aumento de tarifas, AICM estará en números rojos, advierte el vicealmirante Velázquez Tiscareño
Sala de espera del AICM. Foto de Gobierno de México

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), aseguró que hay justificación el aumento en las tarifas de los servicios aeroportuarios en la terminal capitalina.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula, el funcionario explicó que el AICM “se nutre de ingreso vía presupuestal, que nos da el Gobierno Federal para el mantenimiento del lado aire, esto es pistas, calles de rodaje y plataformas. Y el resto se nutre de ingresos propios, de nuestras ventas y de los servicios que se prestan a las aeronaves. Desde hace 13 años las tarifas de servicios aeroportuarios habían estado intocadas”.

Nosotros estamos en un programa de recuperación y de optimización de ingresos desde hace 16 meses que arribamos a este aeropuerto. Nos hemos estado recuperando por deudas impagables, por deudas con motivo de la pandemia, de muchos locatarios, de hangares que no han querido pagar y que hemos tenido que cancelarle los contratos, pero esto no nos es suficiente para cubrir nuestras necesidades de mantenimiento”, manifestó el vicealmirante Velázquez Tiscareño.

El funcionario dejó en claro que la intención de la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México nunca fue perjudicar a los usuarios ni a las aerolíneas y expuso que las nuevas tarifas no entrarán en vigor en el primer mes de 2024, sino que tendrán que pasar por un trámite burocrático que podría terminar hasta el mes de marzo.

Con información de López-Dóriga Digital