Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Nacional “La esperanza es la unidad”, subraya Sheinbaum en reunión de la Celac
La presidenta Sheinbaum propuso una Cumbre por el Bienestar Económico para una mayor integración económica regional
Continúan vallas en edificios en Chilpancingo, a 6 días del asesinato de normalista de Ayotzinapa
Foto de @allexsoto

Este miércoles se cumplieron seis días de que edificios gubernamentales en Chilpancingo, Guerrero, siguen cercados por vallas, tras el asesinato perpetrado por policías estatal del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothán Gómez la semana pasada.

El recinto donde se ubican las oficinas del Poder Ejecutivo estatal sigue resguardado por vallas metálicas, muros de fierro y la vigilancia de agentes de la Guardia Nacional, quienes incluso visten con uniforme antimotín.

El único acceso para entrar al recinto es por la puerta 4, sobre la calle Recursos Hidráulicos. Otras instalaciones resguardadas son la Secretaría de Finanzas, ubicada en el Centro Histórico.

En la previa, normalistas de Ayotzinapa protestaron de forma violenta en la capital de Guerrero, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informara de la fuga del policía estatal que asesinó al estudiante Yanqui Kothán.

Los incidentes en Chilpancingo, que incluyeron el asalto a las instalaciones de la Fiscalía estatal, dejaron como saldo 11 vehículos incendiados y al menos 20 agentes de la Guardia Nacional de México y cuatro ministeriales heridos.

Durante la manifestación, los estudiantes inconformes arrojaron petardos y bombas caseras contra los oficiales que resguardaban las instalaciones de la Fiscalía de Guerrero.

Hoy en la conferencia mañanera, el presidente López Obrador pidió a los estudiantes de Ayotzinapa que “no abusen” en sus manifestaciones, de las cuales recalcó que tienen todo el derecho de realizarlas

“Acerca de la actitud de los jóvenes, están en derecho de manifestarse, solo que les hago un llamado a que no abusen”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El mandatario mexicano insistió en que en el caso no va a haber impunidad en el homicidio de Ranqui Kothán “y se va a castigar a todos los responsables”.

Asimismo, pidió no caer en provocaciones, pues aseguró que se puede luchar de manera pacífica y pidió a los jóvenes no dejarse manipular.

“Porque hay muchos abogados, dirigentes de la sociedad civil, de las organizaciones no gubernamentales, de las organizaciones supuestamente de defensa de derechos humanos muy vinculados al conservadurismo, a la derecha, a los enemigos del pueblo”, zanjó.

Con información de Sur de Guerrero