Minuto a Minuto

Internacional El activista palestino encarcelado por el ICE demanda a EE.UU. por 20 millones de dólares
El activista Mahmoud Khalil demandó a EE.UU. por detención ilegal y persecución motivadas por su papel contra la guerra en Gaza
Ciencia y Tecnología Hallan en Galápagos a dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción
Las crías de iguana rosada fueron encontradas durante una reciente expedición científica al volcán Wolf, único lugar donde habita la especie
Ciencia y Tecnología Reportan fallas con el asistente Alexa de Amazon
Amazon, a través de su cuenta de soporte a usuarios, ha compartido instrucciones para resolver los problemas relacionados con Alexa
Internacional Servicio Secreto de EE.UU. suspende a seis agentes por fallos en el atentado a Trump
Los puestos de los agentes del Servicio Secreto que fueron suspendidos iban desde el nivel de supervisión hasta agentes de línea
Economía y Finanzas “Cada país del mundo recibirá una carta en algún momento”: Marco Rubio sobre aranceles de Trump
Marco Rubio, secretario de Estado de los EE.UU., volvió a defender la política de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump
“Sigue relación con EE.UU., solo fue una protesta franca”: AMLO sobre “pausa” al embajador Ken Salazar
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que se mantiene la relación con el Gobierno de Estados Unidos, pese a la “pausa” diplomática decretada hace unos días al embajador Ken Salazar.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que la “pausa” fue una “protesta franca” tras las críticas hacia su reforma al Poder Judicial.

Se sigue manteniendo la relación con el Gobierno de EE.UU., solo hubo una protesta respetuosa, abierta, franca, porque decidieron o así lo expresó su embajador, opinar sobre un asunto que solo corresponde decidir a los mexicanos, el caso de la reforma al Poder Judicial, y eso es contrario a nuestros principios constitucionales de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, dijo.

“Nosotros somos un país libre, independiente, soberano, y eso fue lo que se les aclaró, porque hemos sido muy respetuosos con todos los pueblos y Gobiernos del mundo, no somos injerencistas. Imagínense nosotros opinando lo que acontece en EE.UU., sería una actitud irrespetuosa imprudente”, señaló.

“Lo que sucede es que hay la manía, la costumbre que viene de lejos, de actuar como Gobiernos del mundo y no respetar la soberanía e independencia de los pueblos, y entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, destacó en el Salón Tesorería.

El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, ha expresado su respeto al presidente López Obrador tras la “pausa” en las relaciones que puso la semana pasada el mandatario mexicano, pero insistió sobre los riesgos de la reforma judicial.

“Hemos tenido un muy buen recorrido, le tengo mucho respeto al presidente López Obrador, nos ha abierto la puerta. Hemos cambiado mucho. Somos ahora los primeros socios comerciales en todo el mundo”, dijo el diplomático durante una conferencia de prensa.

Sin embargo, volvió a advertir sobre la polémica reforma al Poder Judicial que busca, entre otras cosas, la elección de jueces por voto popular, pues si bien dijo que es una decisión del Gobierno de México, insistió en que hay preocupaciones de personas de diferentes sectores en Estados Unidos.

“Estoy en acuerdo que sí se tienen que hacer reformas para fortalecer la Corte (…) si no se hace de manera bien puede traer muchísimo daño en la relación. Eso no lo digo yo nada más como embajador, eso lo digo yo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que de veras quiere lo mejor para México y Estados Unidos”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital