Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Siete alcaldías de CDMX han registrado caída de ceniza del volcán Popocatépetl
Fotografía donde se observan una explosión en el volcán Popocatépetl, el 19 de mayo de 2023, desde el poblado de Paso de Cortés, en Puebla. Foto de EFE/Hilda Ríos

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informó que siete alcaldías se ha reportado caída de ceniza, derivado de la actividad en las últimas del volcán Popocatépetl.

En una tarjeta informativa, la autoridad capitalina apuntó que las demarcaciones que han reportado ligera percepción de ceniza volcánica son: Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Se apuntó que las emisiones observadas mediante imágenes de satélite y el radar de Altzomoni muestran contenido ligero de ceniza; asimismo, los modelos de pronóstico del Volcanic Ash Advisory Centers (VAAC) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), prevén que la ceniza de futuras emisiones se desplazará al noreste.

La SGIRPC mantiene comunicación permanente con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías.

Y reitera las recomendaciones para la población en caso de presencia de ceniza:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Cubrir nariz y boca..
  • Evitar lentes de contacto y usar de armazón.
  • Cerrar puertas y ventanas.
  • Tapar rendijas con paños húmedos.
  • Cubrir depósitos de agua.
  • No dejar alimentos a la intemperie, incluyendo los de los animales de compañía
  • Retirar las cenizas en las coladeras, para evitar que se tapen

La actividad del volcán Popocatepetl, ubicado entre el Estado de México, Morelos y Puebla, no ha cesado en las últimas semanas.

Mientras que, esta madrugada, presentó una serie de explosiones, además de la expulsión de material incandescente, provocando una lluvia de ceniza.

Tan solo el viernes el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) registró más de 168 exhalaciones con vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Durante el transcurso de la mañana se determinó el cierre de operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en ambos se lleva a cabo la limpieza de pistas.

Se mantiene el semáforo amarillo fase 2, sin “indicios para cambio de fase”.

Con información de López-Dóriga Digital