Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Si no quieren al Inegi, Banxico podría medir riqueza: Ramírez Cuéllar
Alfonso Ramírez Cuellar. Foto de Notimex / Archivo

Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente interino de Morena, indicó que se debe continuar midiendo la riqueza de la población en México y dijo que si el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no lleva a cabo esta medición, el Banco de México (Banxico) podría realizarla.

El Inegi tendría esa función. Si no quieren que sea el Inegi, pues yo creo que el Banco de México; pero lo que ya no podemos es dejar de medir la concentración de la riqueza, las grandes fortunas y no puede seguir siendo medida sólo con publicaciones en revistas”, afirmó.

Por su parte, empresarios de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) aseguraron que no se necesita dotar al Inegi de facultades para medir la riqueza, toda vez que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) cumple esa función.

Durante el foro virtual “Y después del covid-19 ¿qué?”, especialistas de la Concamin explicaron que se debe reactivar la inversión y sanear las finanzas públicas, para conseguir un verdadero estado de bienestar, mediante la contratación de deuda.

José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), dijo que “en el SAT ya hay ciertas potencialidades desarrolladas”, por lo que, antes de ampliar las facultades constitucionales del Inegi, hay que estructurar lo que ya se tiene.

El pasado 17 de mayo, Morena propuso que el Inegi mida desigualdad, concentración de la riqueza y tenga información financiera de personas.

Con información de Milenio