Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Si no se aprueba Reforma Eléctrica, AMLO enviará iniciativa para proteger el litio
Foto de Gobierno de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que si no se aprueba la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados, al día siguiente de la votación enviará una iniciativa de reforma a la Ley Minera para proteger el litio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que esta semana estará al pendiente de lo que suceda en San Lázaro, esperando que los legisladores no cometan la “traición” de no avalar la Reforma Eléctrica.

“Si no se tiene mayoría y se aprueba esta reforma, porque se necesitan 2/3 partes, si triunfan los conservadores, los que están a favor de las empresas extranjeras y en contra de la CFE, si triunfan porque no se descarta, son muchos los intereses, porque quieren seguir robando, hay presiones muy fuertes, los legisladores están sometidos a fuertes presiones”, dijo.

En el caso de que no se alcance a mayoría absoluta, al día siguiente envío la ley para reformar la ley minera y proteger el litio, porque para esa reforma a la ley minera y proteger el litio, que es un mineral estratégico para el desarrollo de México, que no debe ser entregado a particulares, mucho menos a extranjeros, debe ser propiedad del pueblo y de la Nación”, afirmó.

“Para esa reforma no se requiere mayoría absoluta, es con mayoría simple, la mitad más uno, y estoy seguro que eso se va a lograr. Nos vamos a proteger así, porque ya con la decisión de la Corte de declarar constitucional la Ley Eléctrica ya ayuda, sobre todo para que podamos desarrollar las hidroeléctricas y producir energía limpia, barata, y no aumentar el precio de la luz”, puntualizó.

La Cámara de Diputados discutirá durante esta Semana Santa la polémica reforma constitucional sobre el sector energético, la cual es promovida por el presidente López Obrador.

La polémica reforma, que limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la estatal CFE, debe ser aprobada por dos tercios de los legisladores y, para ello, el oficialismo debería lograr votos por parte de la oposición, que ya ha anunciado que no votará a favor de la reforma si no hay cambios.

La reforma, que también propone la nacionalización del litio, se enmarca dentro de la promesa de fortalecer las estatales CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Precisamente los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que integran la coalición legislativa “Va por México“, ratificaron el pasado jueves que “no acompañarán” la reforma eléctrica que promueve el presidente López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital