Minuto a Minuto

Nacional Destituyen al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos
El magistrado Jorge Gamboa aseguró que él sigue siendo el presidente legítimo del Tribunal Superior de Justicia y aseguró que se emprenderán acciones legales
Internacional México y Colombia fortalecen relación bilateral y discuten cooperación con América Latina
Juan Ramón de la Fuente y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvieron una reunión para revisar la agenda bilateral
Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Sí, es AMLO, pero más lo es Claudia

La desventaja de los demagogos es la realidad y el tiempo.
Florestán.

Cuando hoy faltan 87 días para que termine el gobierno de López Obrador y 88 para que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia de la República, en el primer instante del uno de octubre, estamos viendo la más tersa sucesión de que hayamos sido testigos en los últimos cincuenta años.

Solo remontarnos al ríspido relevo de Luis Echeverría en diciembre de 1970, con Gustavo Díaz Ordaz; al de José López Portillo, en 1976; del distante de éste a Miguel De la Madrid, luego de la expropiación bancaria, noventa días antes, el 1 de septiembre de 1982;  del agrio, luego veríamos por qué, de Carlos Salinas a Ernesto Zedillo tras el asesinato de su candidato, Luis Donado Colosio, el 23 de marzo de 1994; de la inédita de Zedillo, primer presidente en perder la presidencia priista ante el panista Vicente Fox, en 2000; del insípido de éste a Felipe Calderón en 2006; del forzado de Calderón cuando regresó la  presidencia al PRI con Enrique Peña Nieto en 2012 y de éste, abandonado, a Andrés Manuel López Obrador, en 2018.

El reto para éste era operar su sucesión sin fracturas y lo logró, siendo Morena el primer partido de izquierda en el mundo democrático que lo logra, por él, sí, pero más por Claudia Sheinbaum, que siendo diferente, logró la tersura y la mayor victoria electoral en el México moderno, superando el inédito triunfo de AMLO en 2018, con más de seis millones de votos lo que no es atribuible a él si no a ella.

Estoy convencido que esa tersura persistirá en el futuro, pero también de que Claudia establecerá su personal estilo de gobernar teniendo claro el mandato constitucional de que el Poder Ejecutivo se deposita en una sola persona, que es el presidente de la República, en este caso, la presidenta, en ella y solo en ella.

Y si no, al tiempo, donde establecerá distancia, afecto, sí, pero no dependencia y menos maximato que todos niegan pero que siempre es una tentación del saliente.

RETALES

  1. PAQUETE.- Claudia Sheinbaum anuncia hoy el tercer paquete de su gabinete: Educación Pública, Cultura, Bienestar, Turismo, Trabajo y quizá alguno del ampliado. Así quedarán para la última entrega las clave: Defensa Nacional, Marina, Gobernación y Seguridad Pública Federal;
  2. CLAVE.- Una de las posiciones más importantes ha sido siempre el secretario de Gobernación, que además lo convierte en precandidato presidencial. Pues todo indica que la decisión de Sheinbaum va por Mario Delgado. El reto es quién presidirá Morena que para mí solo hay una: Citlali Hernández; y
  3. PERSONAJE.- El mensaje formal más importante que mandará Claudia el uno de octubre, con su discurso de toma de posesión, será cuando la diputada decana y mujer excepcional, la maestra Ifigenia Martínez, presida la sesión de congreso general y le entregue la banda presidencial.

Nos vemos mañana, pero en privado.