Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Sí a recorte de dinero a partidos, pero con reforma electoral: senadores electos
Foto de Internet

Senadores electos del PRI, PAN y PRD condicionaron la propuesta de Morena de reducir el 50 por ciento los recursos a los partidos a cambio de una reforma política-electoral, en la cual se definan las formas en que se realizarían los recortes así como la transparencia en el ejercicio de dicho dinero.

Jorge Carlos Ramírez Marín, senador electo por el PRI, planteó la necesidad de dicha reforma, evitando en todo momento fideicomisos que puedan burlar la ley. Calificó la propuesta de Morena como “oportunista”.

“En lo particular desde la Cámara de Diputados dije que deberían retirarse por completo las prerrogativas, siempre y cuando modificaran el sistema de comunicación política y una serie de cosas más que hay que hacer en el sistema electoral, y entonces no es una propuesta original y en el caso de Morena parece más oportunista”, apuntó.

Gustavo Madero Muñoz, senador electo por el PAN, señaló que su partido no tendría problema en este sentido, ya que durante una gran parte de su historia el PAN sobrevivió sin dinero público. Detalló que hay un riesgo en la propuesta de Morena.

“No tenemos problema en ese sentido. Lo único es que no se permita la utilización de otros tipo de financiamientos que vayan a secuestrar el proceso electoral con el manejo de recursos privados o públicos de dudosa procedencia, que ese es el riesgo”, advirtió.

Sí a recorte de dinero a partidos, pero con reforma electoral: senadores electos - senado
Foto de Notimex

“Compartimos que se baje el gasto, sin embargo no debe ser una simulación para que al final se vaya a utilizar el gasto público para financiar campañas y pongo de ejemplo el tema de los delegados políticos que quiere Andrés Manuel López Obrador en los estados”, destacó

Por su parte, Juan Zepeda, senador electo por el PRD, señaló que está de acuerdo con la reducción, aunque con mayor control de lo que gasten los partidos “casi en tiempo real”, esto para evitar que busquen otros mecanismos para financiar sus acciones.

“Entonces, adelante, pero enriquezcamos la propuesta con controles de ejercicio del gasto, con cuentas claras, informes casi en tiempo real, que no haya opacidad y no se vaya a sacar los recursos por otra vía para beneficiarse. Veamos los alcances, veamos cómo y eso pasa por una reforma político-electoral para revisar la fórmula para determinar la reducción en dónde y qué partidas, porque no puede ser tajante el 50 por ciento”, argumentó.

Con información de Milenio