Minuto a Minuto

Nacional Aprueba Senado lista de magistrados electorales estatales
El nuevo listado de magistrados se aprobó con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, entre reclamos de la oposición de que se impusieron a candidatos cercanos a la 4-T
Nacional Impulsa Yucatán la conservación del jaguar con inteligencia artificial
Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento oficial de la fase 2 del proyecto de conservación del jaguar, el puma y su medio ambiente, labor que se lleva a cabo en Dzilam de Bravo
Nacional Ingresan a Tomás Yarrington al penal del Altiplano tras ser deportado de EE.UU.
El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, en el Estado de México
Nacional Observadores internacionales ven retos en participación en elección judicial en México
La Misión de Acompañamiento Internacional señaló que un reto clave en la elección judicial es informar sobre las candidaturas y motivar el voto
Internacional Sheinbaum se reúne con presidentes de Uruguay, Guatemala, Brasil y Colombia en Honduras
Sheinbaum apuntó, en un mensaje en redes sociales, que la reunión se mantuvo antes de su participación en la IX Celac
Sheinbaum y AMLO se comprometen a concluir las labores de recuperación en la mina Pasta de Conchos
Claudia Sheinbaum (C), junto al presidente López Obrador (D) y la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde (I), en conferencia de prensa tras un encuentro con deudos del incidente de la mina Pasta de Conchos. Foto: Especial

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió este viernes a continuar los trabajos de recuperación en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, donde en 2006 murieron 65 personas por un derrumbe, en la primera parada de una gira conjunta con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Si por alguna razón estos trabajos no pueden ser culminados de aquí a que yo tome posesión, me comprometo con ustedes a continuarlos con la misma voluntad y la misma determinación que ha tenido el presidente y su equipo”, expresó Sheinbaum tras reunirse con las familias de las víctimas de la tragedia ocurrida hace más de 18 años.

Sheinbaum Pardo manifestó que sintió “emociones muy fuertes” al conocer a los deudos de la tragedia en Pasta de Conchos y aseguró que comparte el dolor y el sufrimiento, como lo hacen mexicanos en todo el país.

Ustedes han encabezado una lucha por recuperar a sus seres queridos y por la justicia. Corresponde, obviamente, a las Fiscalías esclarecer en definitivamente las causas y responsabilidades y atender demandas, pero hay una parte de la justicia muy importante que hoy es una realidad con lo que ha hecho el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Se comprometió a hacer todo lo que estuviera en sus posibilidades para la recuperación de los mineros, de los cuerpos, y ha estado cumpliendo desde que tomó posesión y hoy, estos esfuerzos de su Gobierno empiezan a dar resultados de la enorme tarea”, manifestó.

La presidenta electa, quien asumirá el cargo el próximo 1 de octubre, prometió además construir una unidad de atención médica para atender a los mineros que enferman en su labor, a petición de la madre de uno de los trabajadores sepultados en 2006, María Trinidad Cantú.

Cantú, madre de Raúl Villasana Cantú, le pidió a Sheinbaum construir “un hospital o una clínica para los mineros porque muchos están enfermos del pulmón y no se dan cuenta hasta que finalizan su vida”.

Además, Cantú mostró una foto de 2012 junto a López Obrador y recordó que entonces le solicitó encargarse del rescate de los mineros, a lo que él aceptó “sin titubear”, aunque perdió las elecciones de ese año y llegó al poder hasta 2018.

El rescate de los cuerpos atrapados en la mina fue una promesa de López Obrador, por lo que hace cuatro años anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encargaría de las labores, cuyos primeros hallazgos fueron anunciados este miércoles.

López Obrador dijo estar “contento” con el compromiso de Sheinbaum “de continuar con esta noble labor de rescate”, aunque expresó que desea “con toda el alma” que se puedan recuperar todos los cuerpos antes de “jubilarse”.

Además, comentó que volverá a la Región Carbonífera de Coahuila en septiembre, pero que ya no seguirá invitando a Sheinbaum “porque ella tiene mucho trabajo y tiene que hacerse cargo” de “que no falte el agua, que no falte trabajo y que siempre haya bienestar”.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, resaltó que el primer encuentro público del presidente y su futura sucesora, fuera de la Ciudad de México, haya sido “en un lugar con heridas tan profundas”.

Alcalde detalló que el sábado pasado trabajadores encontraron “restos humanos en aparente buen estado y sin signos de haber sido sometidos a flama o fuego”, así como diversos objetos de trabajo, en un punto de la mina donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando el día del accidente.

El 19 de febrero de 2006, 65 mineros murieron tras un derrumbe en la mina Pasta de Conchos, donde solo recuperaron dos cuerpos, mientras el resto quedó sepultado por considerar que su rescate era de alto riesgo.

Con información de EFE