Minuto a Minuto

Internacional Trump abandona el Vaticano tras asistir al funeral del papa, donde se reunió con Zelenski
Trump llegó al aeropuerto Leonardo da Vinci, junto a la primera dama Melania Trump, cincuenta minutos después de que finalizara la ceremonia
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional 150 mil personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma
Unas 150 mil personas se concentraron este sábado al paso del cortejo fúnebre de Francisco por las calles de Roma tras el funeral
Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Sheinbaum subraya que su gobierno será “feminista” con enfoque “social”
Sheinbaum subraya que su Gobierno será "feminista" con enfoque "social". Foto de EFE

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, proyectó que su Gobierno será “feminista” con enfoquesocial“, a la vez que refrendó su propuesta de reforma para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y erradicar la violencia contra las mujeres en el país.

“No puede ser que la primera mujer presidenta solamente sea un símbolo”, indicó en rueda de prensa.

La próxima mandataria mexicana, que asumirá la presidencia el 1 de octubre, explicó que enviará dos reformas al Congreso en su primer día de Gobierno, pues hay mucho que avanzar en la agenda de género.

Sheinbaum apuntó que buscará que se vuelva a redactar el Artículo 4 Constitucional “en términos de la igualdad sustantiva y la no discriminación”, y señaló la urgencia de “llevar a nivel constitucional el asunto de la violencia contra las mujeres”.

“Me parece que es la máxima atención que tenemos que tener, y de ahí, una serie de leyes secundarias que buscaríamos que algunas fueran generales, es decir, que impactaran a todo el país, y otras, pues que fueran de carácter federal”, detalló.

Asimismo, afirmó que su mandato será feminista y planteó el concepto de “feminismo social”, con el que buscará “justicia para las mujeres”, y al mismo tiempo, continuar con la “transformación”, un término asociado al Gobierno actual.

“Es transformación y es feminismo, porque(…) también decimos ‘por el bien de todos y de todas, primero las pobres’, porque a veces las mujeres en condiciones de pobreza sufren más que los hombres”, expuso.

Feminicidio en Baja California

Sobre las polémicas declaraciones de la fiscal de Baja California (norte de México), quien recomendó a las mujeres no viajar solas tras el reciente feminicidio de Paola Andrea Bañuelos, una joven de 23 años asesinada tras abordar un taxi de aplicación en Mexicali, Sheinbaum criticó la revictimización en el caso.

“No es un asunto de victimizar a la víctima, siempre se pueden hacer recomendaciones, pero yo creo que siempre tiene que haber una responsabilidad para que las mujeres seamos libres y tengamos autonomía“, señaló.

En ese sentido, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) mencionó que aunque “no es de un día a otro”, es importante avanzar en la garantía de seguridad para las mujeres en “dos grandes temas“: la prevención y la cero impunidad.

“Que feminicidio que se cometa, feminicidio que sea sancionado”, subrayó, y criticó que “aún haya fiscales que cataloguen como suicidio un feminicidio, cuando hay pruebas suficientes”.

Además, destacó que en su mandato en la Ciudad de México se estableció que toda muerte violenta de una mujer se clasifique primero como feminicidio y después de la investigación se determine si lo fue.

“Feminicidio quiere decir que la muerte o el asesinato de una mujer es por el hecho de ser mujer, a lo mejor, puede haber otro caso en el que estuvo involucrada en un asunto de delincuencia u otra cosa, y participó una mujer, es distinto, pero estas son cosas que deben quedar en la legislación”, zanjó.

En los últimos seis años, 5 mil 894 feminicidios han ocurrido en México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de 2018 a mayo de 2024.

Con información de EFE