Minuto a Minuto

Deportes Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer
"Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a seguir mejorando" comentan las jugadoras
Internacional El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países
El Tribunal Supremo permitió al Gobierno de Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes a países como Sudán del Sur y El Salvador
Internacional Trump viaja a la cumbre de la OTAN con el objetivo de que los socios gasten más
La OTAN habría organizado la cita en La Haya buscando que Trump quede satisfecho con el compromiso de gasto de los países miembros
Economía y Finanzas Aeroméxico abrirá ruta directa CDMX-Puerto Rico en alianza con Delta
La venta de boletos ya se encuentra disponible a través de los sitios web de Aeroméxico y Delta
Internacional Jameneí dice que Irán no aceptará “el acoso de nadie” tras ataque a base de EE.UU.
El líder supremo de Irán afirmó este lunes que no aceptará el “acoso por parte de nadie bajo ninguna circunstancia”
Sheinbaum revela su ‘Plan D’ si ministros invalidaban parte de la reforma judicial
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reveló el Plan D que hubiera implementado si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hubiera invalidado parte de la reforma al Poder Judicial.

La mandataria mexicana apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que dicho Plan D consistía en presentar al Congreso una nueva reforma judicial, aunque con dos modificaciones: sin haber de retiro para ministros y con el nombramiento de un nuevo juez constitucional, tras el retiro del ministro Luis María Aguilar.

“Se los voy a platicar. Si se hubiera mantenido este bloque de ministros que representaba al viejo régimen, querían ponernos en una situación de desacato de una resolución de la Corte”, apuntó

Dije ‘bueno, vamos a darle la vuelta, vamos por un Plan D’. Entonces aunque no tuvieran razón, para evitar esta confrontación a la que nos querían llevar, pues era volver a presentar la reforma con dos modificaciones centrales”, puntualizó.

“La primera, que en lo que llegaba el nuevo Poder Judicial electo por el pueblo, se pudiera elegir al octavo ministro porque el ministro Aguilar deja la Corte el 30 de noviembre con el esquema anterior”, destacó..

“Y entre otras cosas también decíamos: ‘bueno, que ya no tengan haber de retiro los ministros’. Entonces eran dos de las principales; pero entonces ellos hubieran dicho, nosotros decíamos ‘bueno, es la decisión de la Corte, se vuelve a presentar’. Y se hubiera aprobado, y después del 30 de noviembre ya hubiéramos tenido los cuatro ministros necesarios”, explicó.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que la Suprema Corte  desestimara invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados.

“Estoy contenta, ayer triunfó el pueblo de México, ganó la fuerza de la razón, la cordura frente a  la irracionalidad”, indicó.

“Ya si quieren en las preguntas comentamos un poco más, pero la elección de jueces, ministras, ministros, magistrados y magistradas va el primero de junio de 2025. La transformación del país es profunda, para bien de todas y todos los mexicanos. Fue un buen día”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital