Minuto a Minuto

Nacional Periodista Jorge Ramos recibe premio Ortega y Gasset 2025
El periodista Jorge Ramos ha sido galardonado con el premio Ortega y Gasset 2025 a la mejor trayectoria profesional
Nacional Profepa frena contrabando de 320 crías de tortuga pavo real
La Profepa efectuó el decomiso de las tortugas en un autobús de pasajeros que circulaba en la autopista México-Puebla
Ciencia y Tecnología Cerca de la mitad de mexicanas con menopausia sufren ansiedad o depresión, alerta experta
Muchas mujeres en Latinoamérica no comparten sus síntomas de la menopausia porque fueron educadas para "soportar y no quejarse"
Entretenimiento CDMX revive la revolución impresionista con exposición de las obras de Monet a Matisse
La exposición 'La revolución impresionista: de Monet a Matisse' estará en el Palacio de Bellas Artes del 25 de marzo al 27 de julio
Nacional Habitantes de Chiapas canjean armas por electrodomésticos
El canjeo de armas por electrodomésticos forma parte de la campaña 'Sí al desarme y sí a la paz' en 12 municipios de Chiapas
Sheinbaum pide a paisanos que envíen cartas al Gobierno de EE.UU. y a congresistas para reclamar por aranceles
Imagen de archivo de mexicanos residentes en Nueva York en la sede del consulado de México en Nueva York. Foto de EFE/ Javier Otazu

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a los paisanos que escriban cartas al Gobierno de Estados Unidos y a sus congresistas para hacerles ver las afectaciones que tendrán los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump a productos mexicanos.

Por lo pronto pienso que pueden enviar cartas al Gobierno de EE.UU., a sus congresistas, hablando de la afectación que significan los aranceles para Estados Unidos y México”, dijo.

Los esperados aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entraron en vigor este 4 de marzo, con gravámenes a las importaciones del 25 por ciento a México y Canadá y doblando al 20 % los bienes que China exporta al país norteamericano, lo que abre la puerta a un conflicto comercial a gran escala.

La entrada en vigor pasada la medianoche de estos aumentos arancelarios por parte de Estados Unidos, ha provocado una respuesta comercial inmediata por parte de China y Canadá.

Todas las importaciones provenientes de México y Canadá estarán ahora gravadas con unos aranceles del 25 por ciento a excepción de las compras del productos de hidrocarburos canadienses, que tendrán un gravamen de tan solo 10 %.

Esta mañana en la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria mexicana apuntó que anunciará medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos el próximo domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Quiero dejar claro el día de hoy, que nosotros siempre buscaremos una solución negociada, como lo hemos propuesto, en el marco de respeto a nuestra soberanía, pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos, afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos”, indicó.

“Convoco a las y los mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo a las 12:00 h para compartirles las acciones que emprenderemos, y entre todos afrontar juntos este desafío”, argumentó.

Con información de López-Dóriga Digital