Minuto a Minuto

Internacional La enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
Ciencia y Tecnología Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California
Durante el sismo los elefantes mayores rodearon y protegieron a las crías.de cualquier posible peligro causado por el movimiento
Internacional La asociación de académicos de Canadá recomienda evitar los viajes innecesarios a EE.UU.
La asociación señaló en un comunicado que los académicos que han expresado opiniones negativas de Trump deben extremar sus precauciones
Internacional Noboa dice que se “respira un aire de libertad” en Ecuador tras su reelección presidencial
Daniel Noboa retomó labores en el Palacio de Carondelet, en Quito, y afirmó que en Ecuador ya se “respira un aire de libertad”
Entretenimiento El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad
La muerte de Vargas Llosa despertó el orgullo peruano al mostrar, con su Nobel y literatura, un compromiso con la realidad de su país
Sheinbaum pide a ministros de la Corte valorar la decisión que tomarán sobre reforma judicial
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto de SCJN

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sopesar la decisión que van a tomar este martes con respecto a la reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que la decisión sobre la reforma judicial recae en este momento en la Corte, quien discutirá a partir de hoy su constitucionalidad.

“¿Por qué la Corte no sopesa eso? Porque la decisión hoy está en ellos, hoy van a empezar la discusión, hoy esa pregunta recae sobre las ministros y ministros, no sobre la presidenta, que lo que está haciendo hoy es decirle al pueblo de México que su voluntad la cumplió el constituyente, y quien esta poniendo en tela de juicio la decisión es la Corte”, explicó.

Hoy le toca a la Corte, no a la presidenta. La pregunta es a la Corte ¿ya sopesaron las y los ministros de la Corte la decisión que van a tomar?”, señaló.

“Porque ahora dicen que defienden la democracia, que defienden la Constitución, bueno, si defendieran la Constitución estarían defendiendo lo que ya decidió el constituyente. Hoy esa decisión recae en la Corte, no es una minoría que quiere mantener sus privilegios”, agregó.

La Suprema Corte abordará este 5 de noviembre un proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone invalidar algunas disposiciones de la reforma al Poder Judicial.

El proyecto sostiene que la SCJN está facultada para resolver acciones en las que se impugne la constitucionalidad de normas generales, contenidas en la reforma judicial.

“Por lo tanto, la Corte está facultada para conocer de la acción en la que se plantea la inconstitucionalidad del decreto impugnado”, refirió.

Este proyecto propone eliminar de la reforma la elección por voto popular de jueces y magistrados de Distrito, en tanto que se mantendrá la de ministros de la SCJN y la de magistrados electorales.

También busca eliminar la figura de los jueces sin rostro.

Con información de López-Dóriga Digital