Minuto a Minuto

Internacional Protestas contra redadas se extienden por EE.UU.; Texas despliega la Guardia Nacional
En las últimas horas se han extendido por varias ciudades de Estados Unidos las protestas contra las redadas migratorias
Ciencia y Tecnología Meta anuncia un modelo de IA que permite a robots ‘comprender’ su entorno
V-JEPA 2 es un modelo de IA de código abierto que permite a robots "entender el mundo físico y predecir cómo responderán a sus acciones"
Economía y Finanzas Turismo internacional creció 13.5% en abril
En abril llegaron 7.66 millones de turistas extranjeros a México, comparado con los 6.75 millones del mismo lapso del año anterior
Nacional “No ayuda la confrontación”: Sheinbaum sobre burla de Fernández Noroña a senador de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum pidió al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a evitar caer en provocaciones
Economía y Finanzas Cajeros automáticos sufrirán modificaciones a partir del 28 de junio, ¿afectará a México?
La Ley 11/2023 obliga a modificar los cajeros automáticos para que las personas con alguna discapacidad los utilicen sin problema alguno
Sheinbaum pide a EE.UU. una reforma integral migratoria, tras redadas en California
Foto de EFE/Alex Segura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a Estados Unidos una reforma integral que tenga como objetivo reconocer el aporte que llevan a cabo migrantes en la Unión Americana.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo volvió a rechazar las redadas migratorias realizadas por el Gobierno de EE.UU., particularmente tras lo ocurrido en Los Ángeles, California.

El llamado a que no es con redadas, no es con violencia, sino atendiendo a una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos, sobretodo aquellos que llevan ya muchos años trabajando”, sostuvo.

La mandataria mexicana destacó que con esta reforma integral se reconocería el aporte de migrantes mexicanos, que ya llevan viviendo muchos años en los Estados Unidos.

“Nuestro apoyo, nuestro reconocimiento siempre a las y los mexicanos, y nuestra solicitud al Gobierno de Estados Unidos, esta reforma migratoria integral que reconozca el papel de mexicanos que viven allá desde hace mucho tiempo y que son necesarios para la economía de los EE.UU., y que debe ser reconocidos y apoyados”, dijo.

“Estados Unidos los necesita, porque por eso tienen empleo, porque hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas, y esa mano de obra la cubre en muchos sentidos, los migrantes, y particularmente, las y los mexicanos, por eso nuestra posición siempre ha sido en defensa de los mexicanos que viven en EE.UU., nuestro apoyo permanente”, puntualizó.

Sheinbaum Pardo destacó que su Administración implementa desde enero el programa ‘México te abraza’, con el objetivo de recibir a connacionales que sean deportados de EE.UU.

“Está el programa ‘México Te Abraza’, de repatriación, a la fecha, van como 20 mil personas que han llegado, me decía Zoe (Robledo, titular del IMSS) ayer que son cerca de 25 mil que tienen su tarjeta del IMSS que abrimos, y también del apoyo que se está dando de la Tarjeta Paisano”, refirió.

“El programa sigue y todo aquel mexicano mexicana que quiera regresar a su País, aquí estamos con los brazos abiertos y con todo el programa de integración a México para que puedan regresar, y allá nuestros consulados, están apoyando a todos nuestros hermanos migrantes”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital