Minuto a Minuto

Nacional Entrada del sarampión a México es inminente, se abandonó la vacunación en sexenio pasado: Alejandro Macías
El médico Alejandro Macías dijo que el abandono de la vacunación en el sexenio pasado ocasionó el incremento en enfermedades como el sarampión
Nacional Menor muere en campamento de academia militarizada; madre acusa que lo golpearon
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc negó maltratar a sus estudiantes y afirmó que apoya a la madre del menor muerto
Economía y Finanzas Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
Deportes Santiago Giménez se reconcilia con el gol a tiempo
El delantero mexicano Santiago Giménez anotó ante el Venecia su cuarta diana desde su llegada a la Serie A de Italia
Sheinbaum pide a EE.UU. y Canadá analizar juntos el flujo de fentanilo
Pastillas de fentanilo. Imagen de archivo. Foto de DEA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió tanto a Estados Unidos como Canadá analizar de manera conjunta el flujo de fentanilo en la región.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que se debe analizar por dónde entran los precursores del fentanilo y su venta ilegal.

Tenemos que hacer una revisión los tres países, por dónde están entrando los precursores, dónde está la fabricación, cómo se vende ilegalmente”, dijo.

“Porque, ¿dónde está el gran consumo? en Estados Unidos. ¿Quién vende fentanilo en Estados Unidos? ¿Cuáles son esos cárteles que venden el fentanilo en los Estados Unidos? ¿Dónde está el lavado de dinero de esos recursos? Y ahí vamos a cooperar, a coordinarnos -precisamente- porque no queremos que exista, pero también ahí ponemos una parte en donde todos tenemos que atender el consumo de las drogas con una visión de salud pública”., argumentó.

“Entre los tres países tenemos que hacer este análisis, saber con tanta inteligencia que hay, pues vamos averiguando por dónde sale, por dónde entra, dónde se fabrica, cómo se distribuye; y eso nos va a dar mucha información para que cada quien en su país actúe de manera coordinada”, refirió.

Asimismo, la mandataria mexicana apuntó  que el consumo de drogas debe atenderse con una visión de salud pública.

Sheinbaum Pardo reiteró que su Gobierno ayudará a Estados Unidos a combatir el tráfico de fentanilo.

“Tiene que hacerse una revisión de por dónde entran los precursores, en todo caso dónde se fabrica el fentanilo y las propias pastillas, que es la forma más común de venderlas. A ver, yo pregunto: ¿Entra por Estados Unidos los precursores? No sabemos. ¿Por qué se dice que entra por México y por Canadá? ¿Por qué no investigar si entra por Estados Unidos? ¿Dónde se fabrican los precursores?”, refirió.

“Porque hay una acusación de que entra solamente por la frontera de México. Nosotros vamos a hacer lo que esté en nuestras manos, nosotros vamos a ayudar a Estados Unidos por esta crisis humanitaria que tienen, pero no queremos que el fentanilo llegue a ninguna, no queremos que las drogas lleguen a ningún lado, no sólo Estados Unidos y no solo a jóvenes mexicanos o jóvenes de cualquier país del mundo, no queremos; y en eso tenemos que colaborar y coordinarnos”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital