Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
Aseguran que a polución del aire causa múltiples enfermedades, entre ellas diabetes, cáncer de pulmón, problemas cardíacos y respiratorios
Internacional Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local
Patrick Crusius se declaró culpable del ataque antimigrantes dirigido a mexicanos, donde mató a 23 personas en un Walmart de El Paso
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 1%, en línea con mercados de EE.UU. y sube en 7 de 8 últimas sesiones
La BMV subió a 53 mil 203.26 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, en una jornada con cierres positivos a nivel mundial
Entretenimiento Museo de Florida presenta muestra que desafía las nociones tradicionales de la fotografía
La exposición 'Desenfoque / Obscuro / Distorsión: Fotografía y Percepción', estará disponible del 5 de abril al 24 de agosto
Nacional México suma mil 748 arrestos, incluso capos buscados por FBI, en operativo pactado con EE.UU.
La 'Operación Frontera Norte' de México ha registrado mil 748 detenciones, a una semana del límite para evitar los aranceles de Trump
Sheinbaum niega ante empresarios que reforma al PJ represente autoritarismos
Reunión entre empresarios y Claudia Sheinbaum. Captura de pantalla

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, descartó que la reforma al Poder Judicial vaya a derivar en la concentración del poder, toda vez que aseguró, “el objetivo es que el Poder Judicial tenga su autonomía”.

Ante empresarios, la próxima presidenta de México sostuvo que la intención es que el Poder Judicial procure la justicia junto con las fiscalías.

Recordó asimismo que habrá un parlamento abierto para aclarar dudas.

El objetivo no es, tantos años en mi caso que luché por la democracia en México, que llegando a presidenta lo que quisiera es concentrar el poder, no”, expuso.

Por su parte el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se dijo dispuesto a abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente la que implica al Poder Judicial.

La certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país verdaderamente justo para trabajadores y empresarios, para los jóvenes que ven con esperanza el futuro, para las mujeres que demandan vivir con tranquilidad”, sostuvo el presidente del CCE, Francisco Cervantes.

Externó el deseo de empresarios de establecer con la próxima presidenta Claudia Sheinbaum una relación basada en la confianza en el gobierno, certidumbre del futuro y la unidad de los mexicanos.

Con confianza, con certidumbre y con unidad, cuente usted con todo nuestro apoyo y reconocimiento a su liderazgo y a su gobierno”, destacó.

Durante la reunión, el CCE ratificó su voluntad de trabajar con sensibilidad social e involucrarse en la agenda de prosperidad compartida propuesta por el próximo Gobierno de México.

Nos sumamos con decisión a sus premisas para detonar la prosperidad compartida y construir un futuro promisorio para México”, señaló.

Cervantes Díaz insistió en que el diálogo sea puente fundamental para construir una agenda que atienda los grandes retos del país, tales como la seguridad, modernización digital, desarrollo de infraestructura, energía, medioambiente y aprovechamiento del agua.

Finalmente, el presidente del Consejo Coordinador aseguró que las y los empresarios ofrecen su experiencia y visión a Claudia Sheinbaum para construir coincidencias durante la transición de gobierno.

Con información de López-Dóriga Digital