Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum felicita a Trump por toma de posesión como presidente de EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó a Trump que "el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación"
Nacional Activistas queman piñata de Trump frente a Embajada de EE.UU. en México
Manifestantes golpearon y quemaron una piñata de Trump en un gesto que representa su repudio a los abusos contra los derechos humanos de los migrantes
Internacional EE.UU. debe seguir siendo “líder en asuntos ambientales”, pide Guterres ante salida del Acuerdo de París
Guterres animó a "ciudades, estados y empresas de EE.UU." a que sigan "demostrando visión y liderazgo", trabajando en pro de una economía de bajo carbono
Nacional Tamaulipas está preparado para enfrentar retorno de migrantes en era Trump: Américo Villarreal
El gobernador Américo Villarreal destacó que Tamaulipas ha experimentado años en los que se han movilizado hasta un millón 600 mil personas
Nacional Se entrega presunto feminicida de la niña Génesis en Puebla
Autoridades de Puebla informaron que se entregó un hombre identificado como Luis Ángel "N", presunto feminicida de la niña Génesis
Sheinbaum niega que en México ocurra “todo el proceso” de producción de fentanilo
Foto de FGR

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, negó que en México ocurra “todo el proceso” de producción de fentanilo, al insistir en que “la mayor parte” de esta droga y sus precursores que ingresan a Estados Unidos proviene de Asia.

La posibilidad de que se fabrique o no en México, o en qué parte, es algo que siempre se está investigando en el Gabinete de Seguridad. Hasta ahora, el hecho que lleguen precursores, porque la mayor parte de los precursores viene de Asia, y que se fabrique aquí en México todo el proceso no se ha encontrado”, expresó.

La mandataria hizo estas declaraciones tras presentar en su conferencia matutina la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo mata“‘, con la meta de llegar al menos a 11.8 millones de jóvenes, para evitar una “crisis” de consumo de este narcótico sintético, como ella percibe en Estados Unidos y Canadá.

El Gobierno mexicano ha recibido presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenaza con imponer aranceles del 25 por ciento si México no frena la “invasión” de migrantes y de drogas, en particular del fentanilo.

“La distribución de fentanilo, sea la distribución nacional, o su distribución de pastillas para otros objetivos, como la posible entrada a Estados Unidos, la estamos combatiendo. Tan es así, que se incautaron más de 500 mil pastillas de fentanilo hace poco en Sinaloa”, defendió.

La presidenta repitió argumentos de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien aseguraba que no había producción de fentanilo en México y que la droga y sus precursores químicos llegaban desde Asia.

También reiteró su rechazo al reportaje que The New York Times publicó el 29 de diciembre sobre un presunto laboratorio de fentanilo en pleno centro de Culiacán, Sinaloa, cuna del homónimo cártel del narcotráfico, aunque insistió en que su Gobierno lucha contra el crimen organizado.

“Nosotros combatimos la fabricación ilegal, damos seguimiento a los precursores que entran a México, para la producción de cualquier medicamento que entran a nuestro país o también la entrada de fentanilo para usos médicos, hay un seguimiento muy puntual”, sostuvo.

La mandataria insistió en que “el fentanilo realmente no es un problema” en México, porque “no hay una crisis como lo hay en algunas ciudades de Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá”.

Con información de EFE