Minuto a Minuto

Nacional Familias desplazadas en Chiapas exigen traslado tras 9 años de espera
Familias indígenas tzotziles en Chiapas hicieron un llamado al Gobierno estatal para que se les garantice una reubicación integral
Internacional Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EE.UU.
Donald Trump, aseguró este lunes que Irán terminará firmando un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos
Nacional Activan alerta naranja en CDMX por fuertes lluvias y granizo en 11 alcaldías
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones antes las lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales
Internacional Israel informa de un nuevo ataque de Irán, que dice que se extenderá “hasta el amanecer”
"Hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel", dijo el Ejército israelí
Internacional El senador Uribe Turbay está en una condición “extremadamente crítica” tras nueva cirugía
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición "extremadamente crítica" por un edema cerebra
Sheinbaum niega acercamiento a Perú pese a la presencia de México en la APEC
Foto de EFE/José Méndez

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que el envío de una delegación mexicana a Lima por la celebración del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) esté relacionado con una desescalada de la tensión diplomática que mantienen Perú y México.

“Representa nada más la participación en la APEC”, respondió Sheinbaum preguntada por si el envío al país andino del subsecretario de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, significaba además un acercamiento entre ambas naciones.

El viaje de Gutiérrez se produce en medio de las todavía tensas relaciones entre Perú y México.

Perú no estuvo invitado a la reciente toma de posesión de Sheinbaum Pardo el 1 de octubre, después de que en 2022 el embajador Pablo Monroy, fuese expulsado del país sudamericano como consecuencia de que el entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), calificara a la presidenta Dina Boluarte de “usurpadora” por sustituir a Pedro Castillo, tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.

Asimismo, la presencia del subsecretario mexicano de Comercio Internacional en la APEC tiene especial relevancia, pues es uno de los encargados de liderar la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026.

En este proceso se prevén fricciones tras la victoria en las elecciones estadounidenses del republicano Donald Trump, quien ha amenazado con aranceles a México.

Lima es sede de la Semana de Líderes de APEC, que concluirá el sábado con el encuentro y declaración de los jefes de gobierno de 21 economías miembro, entre los que destacan el presidente de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Joe Biden.

La APEC agrupa a 21 territorios de Asia y América bañados por el océano Pacífico: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Con información de EFE