Minuto a Minuto

Deportes La afición de Boca no deja de cantar durante más de 40 minutos de interrupción
La afición de Boca no ha dejado de cantar durante la interrupción del partido en Nashville contra Auckland City, causada por una tormenta eléctrica
Internacional Cientos de estadounidenses llegan a Florida tras evacuar Israel y los bombardeos de Irán
Cerca de 160 estadounidenses que estaban en Israel aterrizaron en el Aeropuerto de Tampa, Florida, tras evacuar el país
Entretenimiento Sean Combs confirma que no testificará en su juicio, que entra ya en su etapa final
El juicio contra Combs entra en su etapa final y el artista habló por primera vez para confirmar su decisión de no testificar en el proceso
Economía y Finanzas El bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025
Bienestar laboral es clave para 2025: impulsa productividad, atrae talento y crea empresas sostenibles
Nacional Detienen en CDMX a hombre que abandonó en una silla de ruedas el cuerpo de una mujer; esto fue lo que pasó
Un hombre abandonó en una silla de ruedas el cuerpo de una mujer en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero
Sheinbaum dice que “México quiere buena relación con Estados Unidos” ante llegada de nuevo embajador
Foto de @USAmbMex

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, señaló que el país “quiere siempre buena relación con el Gobierno de Estados Unidos“, antes de recibir al nuevo embajador estadounidense, Ronald Johnson.

Sheinbaum Pardo recibirá este lunes al mediodía en el Palacio Nacional a Johnson, junto con otros representantes diplomáticos de distintos países.

Ya lo vamos a recibir el día de hoy, ya platicaremos con él. Queremos siempre buena relación con el gobierno de los Estados Unidos”, dijo Sheinbaum de manera escueta en su conferencia diaria.

“Vienen a recibir sus cartas credenciales el embajador de la República Argelina Democrática Popular, de la República Dominicana, de la República de Colombia, de la República Eslovaca y de los Estados Unidos de América”, precisó.

El pasado viernes, Johnson y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron su primer encuentro con un “diálogo franco y directo” en la sede diplomática mexicana en la capital del país, indicó la SRE en un comunicado.

Un día antes, Sheinbaum Pardo reveló que la reunión con Johnson “no será una reunión muy larga, (será) una reunión breve (…) de la coordinación, colaboración, relación que nosotros consideramos que debe haber entre socios comerciales, vecinos, países amigos”.

La mandataria descartó que durante la reunión vaya a abordar con Johnson el tema de la reciente polémica en torno a la negociación de EE.UU. con el narcotraficante Ovidio Guzmán, para proteger a familiares del capo o temas de migración.

Por otra parte, la presidenta de México informó de que en una de las Comisiones del Senado (de EE.UU.) avanzó la propuesta legislativa de gravar con un 5 por ciento a las remesas, al insistir en que es “injusto”

Señaló que esta semana el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma “tiene reuniones para hablar con congresistas y también hay muchas organizaciones de connacionales que están del otro lado de la frontera que están llamando a los congresistas a que no se aplique este impuesto”.

“Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno (el impuesto); afecta a México, pero afecta también a los Estados Unidos y lo que queremos pues es la mejor relación posible y que las familias que reciben sus remesas en México la reciban completa, que no haya esta disminución y que se respete el convenio que se firmó hace algunos años entre México y Estados Unidos”, expuso Sheinbaum.

La propuesta de imposición de una tasa del 5 por ciento a las remesas en Estados Unidos incumple un tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos vigente desde 1994, según explicó el pasado viernes el Gobierno mexicano.

Con información de EFE