Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Deportes Inter Miami y Al Ahly aburren en el juego inaugural del Mundial de Clubes
El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empataron a cero goles en el inicio del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium
Nacional “Dalila” avanza en el Pacífico mexicano; habrá lluvias intensas a torrenciales en 5 estados
La tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias intensas a torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional “Era hora de que EE.UU. celebrara sus victorias”: Trump defiende su desfile militar
Trump dijo que el Ejército de EE.UU. es "la fuerza más grande, temible y valiente que ha caminado sobre la faz de la Tierra"
Sheinbaum insiste en que mesa del diálogo está abierta para la CNTE
Foto de Facebook Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la mesa “está abierta” para dialogar con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes llevan varios días de bloqueos en varios puntos del país y amenazan con boicotear la primera elección del Poder Judicial en el país, el domingo 1 de junio.

“Ahí está la mesa abierta. La mesa (está) abierta para dialogar. Nosotros siempre vamos a abrirnos al diálogo”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo reveló que la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, envió un oficio a la CNTE para que quedara constancia de que se les está llamando al diálogo, el cual tendría lugar este miércoles 28 de mayo.

“Ya lo tienen por escrito. Ellos tienen que tomar la decisión de si van a dialogar o no. Porque si deciden no dialogar, pues ¿por qué? si lo que están pidiendo es diálogo”, refirió.

La mandataria mexicana recordó que en el último encuentro que tuvo con el magisterio, ella les planteó una nueva reunión para el pasado 8 de mayo, previo a que decidieran su paro, pero los maestros no llegaron a la cita.

“La idea era llegar a acuerdos a través del diálogo directo con la presidenta. Pero ellos no quisieron acudir a esta reunión”, argumentó.

Asimismo, criticó que los maestros protestaran el lunes en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) pues consideró que el ente electoral no tiene nada qué ver con las demandas magisteriales.

Desde el pasado 15 de mayo, los maestros mantienen un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, para exigir la abrogación de la reforma de pensiones de 2007, la cual acusan que atenta contra sus derechos laborales.

Sin embargo, en los últimos días han intensificado sus protestas en diversas partes del país con bloqueos y cierres viales, incluyendo las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y varios medios de comunicación.

El 15 de mayo la mandataria mexicana anunció un aumento salarial del 9 por ciento para los maestros, retroactivo al 1 de enero y un 1 % a partir de septiembre, pero lo consideraron insuficiente, pues demandan un aumento del 100 por ciento, además de la derogación de las reformas de 1997 y 2007, tal como prometió durante su campaña electoral en 2024.

Estas protestas se han extendido a varios estados del país, donde también se prevén movilizaciones el 1 de junio, cuando cerca de 100 millones de mexicanos están convocados a las urnas para renovar el Poder Judicial, tras una polémica reforma promovida por Sheinbaum Pardo.

Con información de EFE