Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
Sheinbaum garantiza “un plan muy elaborado” para recibir a mexicanos deportados por Trump
Migrantes hacen fila en la garita el Chaparral para cruzar la frontera hacia EE.UU. en Tijuana, Baja California. Imagen de archivo. Foto de EFE/ Joebeth Terríquez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su Gobierno tiene “un plan muy elaborado” para recibir a mexicanos que sean deportados de Estados Unidos a partir del 20 de enero, cuando Donald Trump asuma la Casa Blanca.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo pidió esperar a ver cuáles son las acciones definitivas que tomará el próximo presidente estadounidense.

Ya tenemos un plan muy elaborado, solo que vamos a esperar a lo que vaya a anunciar el presidente Trump para poderlo informar, y se ha estado en coordinación con los gobernadores, con los gobernadoras, todas las secretarías del Gobierno para poderles dar todo el apoyo que requieran”, declaró en su conferencia diaria.

La preocupación crece en México en vísperas de que Trump vuelva a la Casa Blanca, el próximo lunes, como refleja la declaratoria de emergencia que emitió esta semana Tijuana, en Baja California, por la “preocupación” de que el líder republicano “cumpla sus amenazas”.

Los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un estimado de 65 mil millones de dólares.

Pero Sheinbaum Pardo insistió en que el Gobierno está preparado con una estrategia para acoger a los mexicanos, aunque no reveló detalles.

“En su momento lo vamos a informar, cómo va a ser, pero que sepan que los vamos a recibir y que van a tener el apoyo del Gobierno de México”, remarcó.

La gobernante mexicana también prometió que “sí” estará segura la frontera ante la previsible llegada de ciudadanos.

Incluso, comentó que habrá garantías para los mexicanos que retornen de forma voluntaria.

“A todas las personas que quieran regresar de manera voluntaria, y vamos a esperar qué es lo que se anuncia también, los vamos a recibir como lo que son, mexicanos y mexicanas trabajadores, con un Gobierno solidario que les va a brindar la mano y el apoyo”, señaló.

En paralelo, el Gobierno mexicano dialoga con otros países latinoamericanos para que reciban de forma directa a sus deportados en lugar de que Estados Unidos expulse a todos a México.

Con información de EFE