Minuto a Minuto

Internacional Corte Suprema rechaza solicitud de nuevo juicio de hispano condenado a muerte en Texas
A pesar de las irregularidades en las pruebas de ADN, Areli Escobar fue condenado a muerte por la violación y asesinato de una joven en 2011
Nacional Magistrada advierte de falta de paridad de género en elección judicial
La magistrada Celia Marín Sasaki opinó que “faltan reglas” para lograr una verdadera equidad, porque falta la “paridad de conciencia"
Nacional Profepa frena contrabando de 320 crías de tortuga pavo real
La Profepa efectuó el decomiso de las tortugas en un autobús de pasajeros que circulaba en la autopista México-Puebla
Ciencia y Tecnología Cerca de la mitad de mexicanas con menopausia sufren ansiedad o depresión, alerta experta
Muchas mujeres en Latinoamérica no comparten sus síntomas de la menopausia porque fueron educadas para "soportar y no quejarse"
Entretenimiento CDMX revive la revolución impresionista con exposición de las obras de Monet a Matisse
La exposición 'La revolución impresionista: de Monet a Matisse' estará en el Palacio de Bellas Artes del 25 de marzo al 27 de julio
Sheinbaum asegura que envío a EE.UU. de 29 capos fue para “proteger” a México
México entrega a EE.UU. al narcotraficante Rafael Caro Quintero el 27 de febrero de 2025. Foto de The New York Post

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que el envío de 29 capos a Estados Unidos no fue para “tener feliz” a su homólogo estadounidense, Donald Trump.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que la decisión fue del Gabinete de Seguridad federal, quien presuntamente tenía información de que muchos capos serían liberados por jueces en próximas semanas.

El presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces. Esta decisión que tuvo el Consejo de Seguridad tiene que ver con la protección en México”, dijo.

“Ya lo dijo el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch): había mucha información de la liberación de muchas estas personas, con la consecuencia que pudiera tener para nuestro país. Entonces el Consejo de Seguridad tomó esa decisión, además todos ellos desde hace mucho tiempo se había solicitado la extradición por parte de los EE.UU.”, indicó.

“Pero nosotros somos un país, libre, independiente y soberano, y las decisiones que se toman son para protección de México y coordinación con Estados Unidos”, expuso.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró durante su discurso ante el Congreso estadounidense que el envío de 29 líderes delincuenciales por parte del Gobierno de México fuer para mantenerlo contento.

“Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de carteles de su país, algo que nunca había ocurrido”, argumentó.

“Nos quieren hacer felices”, señaló el presidente durante su mensaje.

Entre los enviados a EE.UU. se encuentran Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes del grupo criminal Los Zetas.

Vicente Carrillo Fuentes, que lideró el Cártel de Juárez durante casi dos décadas, también está en la lista de extraditados.

También Érick Valencia Salazar, uno de los fundadores del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, actual líder del CJNG.

Con información de López-Dóriga Digital