Minuto a Minuto

Nacional FGR impugna suspensión que frenó la detención del exgobernador Silvano Aureoles
La FGR interpuso un recurso de queja en contra de la suspensión provisional otorgada al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
Deportes Santiago Giménez se reconcilia con el gol a tiempo
El delantero mexicano Santiago Giménez anotó ante el Venecia su cuarta diana desde su llegada a la Serie A de Italia
Nacional Hallan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández
La Fiscalía de Oaxaca confirmó la localización de los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y Alexander Hernández en Veracruz
Internacional OMS advierte que los casos de sarampión en América se han multiplicado por 11 en un año
La OMS indicó que el riesgo por el sarampión en América es "alto", mientras que a nivel global es moderado
Sheinbaum dice que elecciones judiciales harán a México “el país más democrático del mundo”
Claudia Sheinbaum en Hidalgo. Foto de EFE/ Presidencia De México

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el 1 de junio, cuando se celebren las primeras elecciones para el Poder Judicial, el país se convertirá en el “más democrático de todo el mundo”.

“A mí me gusta decirlo, porque es la verdad, que este primero de junio vamos a demostrar que México es el país más democrático de todo el mundo, porque no solamente vamos a elegir presidente, gobernadores, diputados, senadores, sino también a todo el Poder Judicial”, señaló al encabezar un acto en Hidalgo.

Durante el arranque del programa Vivienda para el Bienestar en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, la presidenta recordó que el próximo 1 de junio los mexicanos elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Eso nos va a hacer el país más democrático que haya en cualquier lugar de nuestro planeta”, insistió.

La polémica reforma al Poder Judicial ha derivado en preocupaciones de diversos organismos e instituciones por los efectos que tendrá la misma en aspectos políticos, económicos y sociales del país.

La relatora especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, advirtió el año pasado sobre la preocupación por las “amplias” implicaciones para la independencia judicial en México.

México tendrá, en la primera elección popular del Poder Judicial, un récord de más de 100.4 millones de votantes potenciales y 4 mil 97 candidatos, según cifras preliminares del Gobierno federal.

Con información de EFE