Minuto a Minuto

Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Entretenimiento Martha Higareda anuncia su primer embarazo
Previo a la noticia, Higareda tuvo que someterse a una cirugía debido a irregularidades uterinas que le impedían concebir un embarazo
Deportes Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer
"Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a seguir mejorando" comentan las jugadoras
Internacional El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países
El Tribunal Supremo permitió al Gobierno de Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes a países como Sudán del Sur y El Salvador
Sheinbaum descarta que México salga de la OEA tras informe sobre elección judicial
Foto de OEA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que México salga de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras su informe preliminar sobre la elección judicial del domingo 1 de junio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que con este informe dicho organismo excedió sus funciones, razón por la cual la Cancillería mexicana envió una carta para hacer ver esta situación.

“Excede completamente los estatutos de la OEA, por eso esa carta que envía la Cancillería que se envió una carta y en estos días también se va a estar hablando con la OEA, porque no estamos de acuerdo con este posicionamiento que excede completamente su función y realmente entra a asuntos políticos que solamente tienen que ver con las y los mexicanos”, refirió.

No hemos considerado salir de la OEA”, dejó en claro la mandataria.

La Misión de Observación Electoral de la OEA recomendó no replicar el modelo mexicano de elección judicial en otros países de la región, tras constatar múltiples problemas en el primer proceso de este tipo en México, en el que participaron apenas el 13 por ciento de los electores.

En su informe preliminar, la misión afirmó que este modelo no tiene precedentes a nivel mundial y que lejos de fortalecer la justicia, podría debilitar su imparcialidad, independencia y eficacia.

“La Misión no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región”, señala el documento, que también cuestiona la idoneidad de los perfiles de los candidatos, al no haberse aplicado exámenes estandarizados en los procesos de selección.

El domingo 1 de junio se llevaron a cabo en México las primeras elecciones de más de 880 cargos judiciales federales, entre los que se eligió a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resultado de una reforma constitucional del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Los primeros resultados de la inédita elección judicial apunta a que el oficialismo controlará las principales instancias del nuevo Poder Judicial, con candidatos afines dominando los puestos en la Suprema Corte y el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial .

Con información de López-Dóriga Digital