Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Sheinbaum deja al Congreso la aprobación de la reforma al Poder Judicial
Foto de Cámara de Diputados

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el poder el 1 de octubre, dijo que la reforma al Poder Judicial se decidirá en el Congreso y que ella está abierta al diálogo.

Esto luego de que magistrados se manifestaron en los Tribunales en Ciudad de México donde rechazaron la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, parte vital de la polémica reforma.

Los magistrados señalaron que buscarían reunirse con Sheinbaum para hacerle saber sus desacuerdos y dijeron que no están dispuestos a permitir una reforma que “destruya” al Poder Judicial.

“Siempre estamos abiertos al diálogo, por eso se está abriendo en el Congreso un espacio de discusión, de propuestas, porque es ahí donde se va a decidir; nosotros ya manifestamos nuestra opinión”, dijo Sheinbaum a medios tras salir de una jornada de trabajo en su sede de la etapa de transición en el oriente de la capital mexicana.

La semana anterior, Sheinbaum dijo ante el sector privado que “de ninguna forma la reforma (judicial) va a representar autoritarismo, una concentración del poder. Ese no es el objetivo”.

Tras el triunfo del oficialismo en la elección del 2 de junio, que le reportó una ‘supermayoría‘ en el Congreso a partir del 1 de septiembre, los mercados resintieron este hecho ya que consideraron que el partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados podrían reformar la Constitución mexicana sin negociar con la oposición.

Sin embargo, Sheinbaum argumentó que la reforma que busca elegir por voto popular al Poder Judicial dotará a los jueces, magistrados y ministros en el país de mayor autonomía.

El Congreso mexicano ya ha definido una serie de ejercicios de ‘Parlamento abierto‘ para discutir la reforma judicial, entre otros cambios legales que pretende aprobar el oficialismo a partir del 1 de septiembre, cuando se integre la próxima legislatura federal, un mes antes de que asuma Sheinbaum, el 1 de octubre.

Con información de EFE