Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Economía y Finanzas La Bolsa de México gana 1.1% en línea con EE.UU. y perfila cierre de semana al alza
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró ese jueves un avance del 1.1% en su principal indicador, que subió a 56 mil 382 unidades
Internacional Trump, sin luna de miel: la economía como talón de Aquiles en su segundo mandato
Mientras Trump conserva un sólido respaldo en materia de seguridad fronteriza, con una aprobación del 55%, su gestión en casi todos los otros ámbitos clave es severamente cuestionada
Nacional Detienen a delegado del IMSS en Tamaulipas; lo liberan tras revisión
La Vocería de Seguridad del Gobierno del Estado confirmó la detención del funcionario y dejó en claro que tras una revisión a su vehículo, no se encontró un indicio de delito
Sheinbaum confirma desaparición del INAI
Foto de INAI

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo, detalló en el caso de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se convertirán en un órgano descentralizado.

El INAI sí desaparece y entra una función en un área especial de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno; y se mantienen los criterios que formalmente constituyeron al INAI, sin necesidad pues de estos grandes organismos, grandes gastos, viajes al extranjero”, afirmó.

“Que se haga un organismo descentralizado en la Secretaría de Economía (para Cofece e IFT), que es un organismo cuya función principal es la función de antimonopolio; es decir, que haya competencia”, destacó.

“No es lo mismo un organismo autónomo que tiene independencia total, incluso, presupuestal, y que ellos deciden cuánto presupuesto envían, cómo lo gastan, etcétera, y todos los problemas que ya sabemos que hubo con estos organismos, y la cantidad de recursos que utilizan; a que tenga independencia técnica, que quiere decir que haya ciudadanos ahí que puedan estar también revisando y que se haga de manera transparente y con criterios técnicos la asignación de algún permiso”, expuso

“Entonces, se juntan en un solo organismo, que es un descentralizado, que tiene independencia técnica, así viene también en el Tratado, así ocurre en Estados Unidos”, sostuvo.

Las declaraciones de la mandataria mexicana ocurre cuado en las próximas horas será discutida en el Congreso la denominada reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, en donde se plantea desaparecer a siete órganos autónomos.

Con información de López-Dóriga Digital