Minuto a Minuto

Nacional Mala calidad de gas natural derivó en apagón en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán
Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47 por ciento
Nacional Detienen a dos por robar autopartes a vehículo de Verónica Jaspeado
Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México
Deportes Tom Brady revela que salió de los Patriots por tensiones con Bill Belichick
Brady recordó cómo se deterioró la relación con el coach que lo llevó a Pats al seleccionarlo en la sexta ronda del Draft 2020
Nacional Once sicarios fueron sentenciados a 18 años de prisión por ataque a militares en Jalisco
Los sicarios cumplirán su sentencia de 18 años y 15 días de prisión en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, Jalisco
Internacional La Administración de Trump envía accidentalmente planes bélicos en Yemen a un periodista
La Administración de Trump incluyó por error al periodista Jeffrey Goldberg en un grupo privado sobre los ataques a los hutíes en Yemen
“Es un momento muy definitivo”: Sheinbaum asegura que no habrá sumisión ante EE.UU. tras aranceles
Foto de EFE/ Mario Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que no habrá sumisión ante Estados Unidos, tras los aranceles del 25 por ciento impuestos a productos mexicanos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que nuestro país vive un momento “muy definitivo” en su historia.

“Lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pasé estos días hasta el domingo”, dijo.

No va a haber sumisión, México es un gran país y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza, y nuestra economía está bien, pero no va a haber sumisión”, agregó.

La mandataria mexicana apuntó que de seguir los aranceles a productos mexicanos se buscará un acercamiento a otros países, como Canadá.

“Y sí, de seguir las circunstancias vamos a buscar a Canadá y a otros países”, resaltó Sheinbaum Pardo esta mañana.

La mandataria mexicana espera hablar con su homólogo estadounidense, Donald Trump, este jueves 6 de marzo por la mañana.

“Parece que va a ser en la mañana, todavía está definiéndose”, señaló.

El Gobierno de EE.UU., encabezado por Donald Trump, impuso el 4 de marzo aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá, además de otro 10 por ciento a productos de China.

Trump ha dejado en claro que esta imposición de gravámenes ocurre debido a que ambos países no han hecho lo suficiente para hacer frente al tráfico de fentanilo y la migración indocumentada.

“Pero necesitamos que México y Canadá hagan mucho más de lo que hacen. Tienen que poner fin al fentanilo y las drogas que entran en nuestro país”, añadió el mandatario estadounidense durante su mensaje al Congreso de EE.UU. la noche previa.

Trump ha iniciado una guerra comercial con sus tres principales socios comerciales que pone en riesgo la supervivencia del tratado de libre comercio del T-MEC y, según los economistas, puede llevar a Estados Unidos a una mayor inflación y una posible desaceleración económica.

Con información de López-Dóriga Digital