Minuto a Minuto

Internacional Cuba regresa lentamente a su normalidad de cortes diarios tras su cuarto apagón total
El restablecimiento del sistema eléctrico de Cuba fue un proceso de forma gradual que demoró 44 horas tras el apagón del pasado viernes
Internacional USS Gravely, el destructor que EE.UU. envió al Golfo de México
El 15 de marzo de este año el USS Gravely zarpó hacia el Golfo de México para labores antinarcóticos y de seguridad fronteriza
Internacional Jueza aplaza hasta abril la audiencia de Luigi Mangione en su caso federal en Nueva York
La magistrada aceptó una solicitud de los abogados de Mangione, en la que pedían retrasar 30 días la audiencia
Internacional Trump dice que hablará con Putin el martes y tendrá “algo que anunciar”
Donald Trump hablará con Vladímir Putin y tendrán "algo que anunciar" con respecto a un acuerdo para un cese de las hostilidades en Ucrania
Internacional Reporteros gráficos de Argentina identifican a gendarme que hirió a fotógrafo durante marcha por jubilados
Reporteros gráficos presentaron una reconstrucción audiovisual donde identificaron al supuesto autor del ataque contra Pablo Grillo
Sheinbaum irá por 3 mil nuevos kilómetros de vías férreas para pasajeros
Sheinbaum anuncia 3 mil nuevos kilómetros de vías férreas para pasajeros en su Gobierno. Foto de Tania Villanueva/ López-Dóriga Digital

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su Gobierno continuará con la construcción de trenes de pasajeros, con 3 mil nuevos kilómetros de vías férreas en el próximo sexenio (2024-2030), el doble de lo construido en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

“Hemos tomado la decisión de seguir construyendo trenes(…) Ahora nos vamos a ir al norte, recuerden que hablamos de varios proyectos en campaña, y estamos consolidando estos proyectos”, señaló en una conferencia de prensa.

La próxima mandataria puntualizó que el plan de infraestructura de su Gobierno será presentado la próximo semana, pero adelantó que uno de los nuevos trenes será a Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, frontera con Estados Unidos.

“El objetivo es construir 3 mil kilómetros de tren de pasajeros en el próximo sexenio. Este fueron poco más de mil 500 kilómetros y ahora estaríamos construyendo el doble de tren de pasajeros”, indicó Sheinbaum.

La ex jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) precisó que las obras se llevarán a cabo “de la misma manera que se ha construido el Tren Maya: una parte, con ingenieros militares, y otra parte, con empresas”.

Por lo que, señaló que “el objetivo sería licitarlo en 2024, para poderlo construir en 2025, ya con los recursos disponibles”.

Asimismo, Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, reiteró que su Gobierno buscará la consolidación del Tren Maya, uno de los proyectos insignia de la Administración actual en el sureste del país, así como del Tren Interoceánico, que conecta el Golfo de México con el océano Pacífico.

“Faltan dos interconexiones muy importantes del Tren Interoceánico. Una hacia Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, para la refinería, que es un tren de carga, pero también de pasajeros”, señaló la presidenta electa.

Y, por otro lado, añadió que también está pendiente la continuación del tren hacia Puerto Progreso (Yucatán) como parte del proyecto ‘Renacimiento Maya’.

“Como ven además de estar construyendo el equipo de gobierno, ya estamos trabajando en los proyectos, por eso hablamos de continuidad de la 4T y de los nuevos proyectos”, comentó la futura presidenta, que será la primera mujer en ocupar el cargo en México.

Con información de EFE