Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Peso supera las 21 unidades frente al dólar ante aranceles de Trump
El peso mexicano registró una depreciación del 0.87 por ciento, con lo que el tipo de cambio supera las 21 unidades por dólar
Deportes El béisbol, de luto por muerte de expeloteros en discoteca de República Dominicana
Octavio Dotel y Tony Blanco, expeloteros de Grandes Ligas, murieron en el colapso del techo de una discoteca en República Dominicana
Nacional Cruz Azul por fin derrota al América y pasa a la semifinal de la Copa de Campeones de la Concacaf
Con doblete de Ángel Sepúlveda, Cruz Azul se quitó la paternidad de América la noche del jueves en Ciudad Universitaria
Ciencia y Tecnología ‘Astro Bot’ arrasa en los BAFTA de videojuegos y el juego español ‘Neva’ da la sorpresa
El videojuego consiguió el BAFTA en cinco categorías: mejor juego de animación, mejor juego familiar, mejor diseño y mejor logro en audio
Entretenimiento Un juez desestima la denuncia de ‘Blade Runner’ contra Tesla por el uso de imágenes con IA
La demanda también menciona a Warner Bros. y Discovery, tras negarles el uso de imágenes de 'Blade Runner' para marketing
Sheinbaum afirma que Sinaloa ya no lidera en homicidios, pese a la pugna del narcotráfico
Foto de @AdrianLopezMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que Sinaloa ya no ocupa los primeros lugares de homicidios pese a la pugna del narcotráfico tras la captura del capo Ismael Mayo Zambada, que dejó cerca de un centenar de asesinatos en septiembre.

Sí, tuvimos la primera reunión (de seguridad), por cierto, Sinaloa no aparece entre los cinco estados de mayor número de homicidios. El primero sigue siendo Guanajuato, estaba Chihuahua, Estado de México, pero el máximo (es) Guanajuato de nuevo”, declaró la mandataria en su primera conferencia matutina.

A pesar de ello, la presidenta mexicana evadió responder si considera que la situación se ha tranquilizado tras la pugna que comenzó el 9 de septiembre porque Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, entregó el 25 de julio en Estados Unidos a Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa.

“Vamos a esperar a que podamos tener el análisis más detallado del caso Sinaloa para poderlo comentar, pero lo que sí les puedo decir es que este fin de semana no fue de los estados con mayor número de homicidios”, expresó.

También insistió en que va “a seguir pidiendo información” a Estados Unidos sobre las detenciones de Guzmán López y el Mayo Zambada.

En el último mes de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno desplegó más de dos mil 200 elementos de las Fuerzas Armadas ante la violencia, pero el entonces mandatario y los militares también sugirieron que el fin de los enfrentamientos depende de que el Cártel de Sinaloa deje de luchar entre sí.

Sheinbaum Pardo adelantó hoy que seguirá con la política de seguridad de López Obrador, como las reuniones diarias a las 6:00 h con el Gabinete de Seguridad y en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).

“Eso es algo importante y también el análisis de dónde están los homicidios, y un programa que estamos desarrollando para los municipios que en este momento tienen el mayor número de homicidios”, apuntó.

Por otro lado, recordó que el próximo martes presentará su estrategia de seguridad, que se basa en cuatro ejes: atención a las causas, consolidar la Guardia Nacional, inteligencia y coordinación entre estados y dependencias.

“El día 8, si mal no recuerdo, el martes de la próxima semana, vamos a presentar el plan nacional de seguridad, son algunas iniciativas que vamos a enviar, sobre todo para fortalecer la inteligencia y la investigación”, anticipó.

Con información de EFE