Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Sheinbaum acusa campaña para que ciudadanos no voten en la elección judicial
Foto de EFE/ José Méndez

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseveró que existe una campaña para que ciudadanos no voten en la elección judicial, que se realizará el domingo 1 de junio.

Llaman a no votar y creen que su campaña, la de no votar, va a tener impulso o asidero en el pueblo. No, la gente va a ir a votar libremente y nos corresponde a todos los ciudadanos ejercer nuestro derecho ese día”, señaló.

“Primero de junio, elecciones para elegir al Poder Judicial en nuestro país, hay que ir a votar, para mostrar que en México manda el pueblo”, expuso.

“Hay una compaña en contra de la presidenta, en contra del gobierno, en contra de nuestro movimiento porque ya faltan 14 días para la elección. Estos catorce días van a seguir y seguir y seguir, y probablemente después de la elección también, antes y después. ¿Qué hacemos nosotros? Estar cerca del pueblo, es nuestro mandato y no lo vamos a traicionar jamás, porque nosotros llegamos por un movimiento social de muchos años”, argumentó.

Las declaraciones de la mandataria reflejan la polémica en torno a la primera elección popular del Poder Judicial en México, cuando un récord de 99.7 millones de votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre tres mil 422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Las campañas comenzaron el pasado 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, con alertas de la oposición, organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles de una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios.

Con información de López-Dóriga Digital