Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
SEP establece lineamientos para el regreso a clases presenciales
México, Ecuador y Uruguay reabren sus aulas en medio de la pandemia. Foto de EFE

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el acuerdo 23/08/21 en el que se establecen las disposiciones para el desarrollo del ciclo escolar 2021-2022 y la reanudación de clases presenciales.

El acuerdo detalla los lineamientos se emitieron en estricto apego y cumplimiento a las disposiciones de las autoridades sanitarias y en beneficio de las y los educandos del Sistema Educativo Nacional, por lo que serán aplicables a las instituciones educativas particulares con reconocimiento de validez oficial de estudios.

Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, apuntó que aunque el regreso a clases presenciales es voluntario, los menores deberán estar inscritos en el grado o nivel respectivo, para no ser considerados como un caso de abandono o deserción escolar.

El acuerdo considera la implementación de una valoración diagnóstica para conocer el avance del aprendizaje y establecer un periodo extraordinario de recuperación, así como facilitar y flexibilizar el ingreso, permanencia, tránsito y egreso en los diversos tipos y niveles educativos, para atender y prevenir el abandono escolar”, apuntó.

Para promover la seguridad, salud e higiene de quienes integran las comunidades escolares, se implementarán estas acciones clave:

  1. Integrar y activar los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE) en las escuelas de educación básica, media superior y superior, quienes deberán establecer comunicación con su centro de salud más cercano cuando se requiera.
  2. Establecer filtros de salud: en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.
  3. Lavar las manos con agua y jabón, y el uso de gel antibacterial.
  4. Usar el cubrebocas de manera correcta sobre nariz y boca.
  5. Mantener la sana distancia.
  6. Dar mayor uso a los espacios abiertos Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar.
  7. Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar.
  8. Avisar inmediatamente a las autoridades competentes, en caso de que se detecte o se sospeche que alguna persona presente algún signo o síntoma respiratorio relacionado con el virus SARS-CoV2.
  9. Procurar entre los docentes brindar apoyo socioemocional y promover, entre otros, el curso en línea de SEP-Salud “Retorno Seguro”.

Con información de Milenio