Minuto a Minuto

Internacional Con ataque a Irán, Israel no solo se protege a sí mismo sino también al mundo: embajadora Einat Kranz Neiger
Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, apuntó que está operación que realiza su país contra Irán llevará un tiempo
Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Activan la Alerta Amarilla por fuertes lluvias en la CDMX para este viernes 13 de junio
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por lluvias fuertes para la tarde-noche del viernes 13 de junio
Nacional Se forma tormenta tropical “Dalila”; habrá lluvias intensas en al menos cinco estados
El SMN indicó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó este viernes a la tormenta tropical "Dalila" en el Pacífico mexicano
SEP facilita trámites de reafirmación de género en documentos educativos
LGBTQIA+. Foto de Sharon McCutcheon / Unsplash

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México anunció este viernes medidas para facilitar la rectificación del nombre en documentos escolares en casos de reafirmación de la identidad de género.

El titular de la SEP, Mario Delgado, indicó en un comunicado que el trámite estará disponible a partir de este mes del Orgullo LGTBIQ+ “para personas cuya identidad legal haya sido modificada, particularmente en casos de cambio de identidad de género”.

Leer también: Gobierno capitalino se reúne con comerciantes del Centro Histórico tras plantón de la CNTE

Delgado destacó que este procedimiento es “un paso fundamental” para la garantía de derechos y reafirma el compromiso del Gobierno mexicano con la inclusión, el respeto a los derechos humanos y el reconocimiento de la diversidad, como ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

El funcionario resaltó que el “trámite de rectificación de documentos escolares para personas de la comunidad LGTBIQ+” busca garantizar el derecho a la identidad y evitar la discriminación en ámbitos laborales, educativos y sociales.

Precisó que el procedimiento solo aplica en casos de reafirmación de género, “reconocida mediante una sentencia judicial o resolución administrativa”.

“Este servicio, ofrecido por la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, permite que los documentos escolares emitidos por la SEP reflejen correctamente el nombre y apellidos legales de las personas, garantizando su derecho a la identidad y evitando actos de discriminación en ámbitos laborales, educativos y sociales”, se apuntó en el comunicado.

El trámite se puede realizar únicamente de manera presencial en las oficinas de la SEP, en la capital mexicana, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

La presidenta Sheinbaum ha sido la primera en México en referirse a la diversidad sexual en su discurso de investidura al expresar el 1 de octubre de 2024, cuando tomó posesión, que garantizará la “libertad sexual”, entre otras libertades.

México ha avanzado en la protección legal y judicial de derechos como la identidad de género, documentos para las personas de género no binario y el matrimonio igualitario, pero ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en asesinatos de odio, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGTBI+ en México.

Con información de EFE.