Minuto a Minuto

Nacional Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheibaum
'Salud Casa por Casa' tiene como meta mejorar las condiciones de acceso a servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
Ciencia y Tecnología Asteroide 2024 YR4 aumenta su probabilidad de impacto contra la Luna
Nuevos cálculos elevaron la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Luna, el 22 de diciembre de 2032
Nacional Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia
La presidenta Sheinbaum dijo que es falsa la versión de que EE.UU. le pidió investigar y procesar a políticos vinculados a la delincuencia
Internacional El accidente del vuelo de Air India: ¿qué se sabe hasta ahora?
El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres y 242 personas a bordo, se estrelló minutos después de despegar
Nacional Oposición está muy frustrada, desorganizada y deprimida: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que a la oposición cada vez le hace menos caso el pueblo
Senadores discuten leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial
Foto de Senado de la República

El Pleno del Senado de la República discute las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial , propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las dos iniciativas buscan modificar la Ley de Procedimientos Electorales así como la Ley de Medios de Impugnación.

Las reformas legales definen las reglas para la selección de candidatos, las campañas y la votación de la primera elección popular del Poder Judicial, cuya primeros comicios extraordinarios se realizarán en junio de 2025.

El proyecto de decreto para modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece el proceso para que las elecciones tengan mayor legalidad, precisa la preparación de la elección, convocatoria y postulación de candidaturas, de la jornada electoral, cómputos y sumatoria, asignación de cargos, calificación y declaración de validez.

Por su parte, la reformas a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, regulan el proceso de impugnación durante las elecciones de los juzgadores del Poder Judicial, para que las resoluciones de las autoridades electorales puedan ser objetadas mediante un juicio de inconformidad cuando sus decisiones violen normas constitucionales o legales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó esta mañana que se intente introducir en dichas reformas el derecho de “veto” sobre el listado de candidatos a jueces.

La mandataria mexicana hizo referencia a un cambio aprobado en comisiones del Senado el martes pasado, que da tanto al Ejecutivo, al Congreso y al Poder Judicial la facultad de realizar un veto a las listas de aspirantes a jueces que serán elaboradas por evaluadores técnicos.

“No conozco de quién fue la iniciativa, pero no debe ocurrir eso“, afirmó en la mañanera de Palacio Nacional.

“Se quitó, nosotros no estuvimos de acuerdo, había sido una iniciativa, no conozco de quién fue la iniciativa, pero no debe ocurrir esto, debe mantenerse lo que esté establecido en la Constitución”, explicó la presidenta.

Con información de López-Dóriga Digital