Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Senador propone prohibir reggaetón por promover violencia de género
En la imagen el músico y cantante colombiano Juan Luis Londoño, conocido artísticamente como Maluma. Foto de EFE/David Borrat/Archivo

Salomón Jara, senador de Morena, propuso eliminar los contenidos que promuevan la violencia de género en medios de comunicación, tales como las canciones de reggaetón.

El legislador hizo referencia al estudio “Violencia de género en el reggaetón”, el cual fue publicado por la Universidad de Chile y muestra que en un análisis de 70 canciones de este género, solo 11 estaban no contaban con contenidos violentos contra la mujer, mientras que el resto tenían 568 menciones.

De acuerdo con la investigación, la canción “Cuatro Babys” de Maluma es la más violenta, al contener 44 menciones de violencia de género.

Jara explicó que la propuesta contempla modificaciones a la Ley Federal de Radio y Televisión, con el fin de otorgar a la Secretaría de Gobernación (Segob) más facultades para sancionar la difusión de este tipo de mensajes machistas.

Dicha iniciativa propone multas de 500 a 50 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, lo que representa de 43 mil 440 pesos hasta 4 millones 344 mil pesos.

“No se trata de censura sino de que la autoridad aplique la ley y el mandato de esta es muy claro: garantizar a las mujeres una vida libre de todo tipo de violencia”, señaló el senador.

Afirmó que la iniciativa es un “cambio de paradigma” y obligará al Estado a asumir sus responsabilidades.

La propuesta ya fue turnada a las Comisiones para la Igualdad de Género y Estudios Legislativos Segunda.

Con información de Radio Fórmula