Minuto a Minuto

Internacional Fiscalía de Jalisco sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora
La Fiscalía de Jalisco aclaró que sí considera la labor de madre buscadora en la línea de investigación del asesinato de María del Carmen Morales
Economía y Finanzas México aguarda descuentos a los aranceles de EE.UU. a la industria automotriz
Ebrard reiteró que México busca descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz
Deportes Tras declaraciones de árbitros, Real Madrid suspende actos oficiales previos a final de la Copa del Rey
El Real Madrid se negó a participar en la rueda de prensa y entrenamiento oficiales previos a la final de Copa del Rey
Deportes Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegui, es señalado por el delito de defraudación fiscal
Internacional EE.UU. prevé aumentar la extracción en el Golfo de México a 100 mil barriles al día
El Departamento de Interior indicó que los nuevos parámetros incrementarían la producción estadounidense de crudo un 10 por ciento en la próxima década
Se rompe acuerdo en el Senado para elección de nueva ministra de la Suprema Corte
Foto de Senado de la República

El Senado de la República vio roto el acuerdo que se tenía previsto para la elección de la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Se esperaba la elección entre Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Eréndira Cruz Villegas Fuentes.

Sin acuerdo, el Senado dará por rechazada la terna y la remitirá al Poder Ejecutivo la facultad de elección.

Sería así la primera vez, en este siglo, que un presidente designe a una ministra de la Suprema Corte.

“Al final no se concretó”, reconoció el senador Ricardo Monreal, señalando que “así es la política” y reconociendo que será difícil lograr la mayoría calificada para la elección de alguna de las aspirantes.

La bancada de Movimiento Ciudadano se retiró del acuerdo al no aprobarse la elección de magistrados pendientes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Queremos mandar un mensaje político enérgico, en el sentido de que el Senado es irresponsable en no abordar la crisis en el Tribunal Electoral”, dijo Clemente Castañeda, coordinador de MC en la Cámara Alta, en entrevista para Radio Fórmula.

Con información de López-Dóriga Digital