Minuto a Minuto

Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Senado recibe minuta para extinguir 13 fideicomisos del Poder Judicial; fue turnada a comisiones
Foto de Senado de la República

La Mesa Directiva del Senado de la República recibió este miércoles y turnó a comisiones la minuta enviada por la Cámara de Diputados donde se extinguen 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial, que ascienden a poco más de 15 mil millones de pesos.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Camara Alta, Ana Lilia Rivera, dijo que se recibió dicha minuta que reforma el artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y ordenó turnar a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, así como de Estudios Legislativos Segunda para su respectiva discusión y votación.

Legisladores de oposición exigieron que se realice un parlamento abierto para analizar la reforma que afecta a poco más de 60 mil trabajadores del Poder Judicial, sin embargo, se apuntó que serán comisiones quienes decidan esta cuestión.

La Cámara de Diputados aprobó en la noche del martes la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), con lo que la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y al Tribunal Electoral entregarían más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.

El Pleno de la Cámara avaló en lo general y en los particular el dictamen que añade un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fondos y fideicomisos.

Durante los últimos tres días, los trabajadores del Poder Judicial han salido delante de sus sedes de trabajo, en varios estados del país, para manifestarse contra esos cambios en la ley.

Los 13 fideicomisos, que suman unos 15 mil millones de pesos, están destinados a pensiones complementarias a mandos superiores, planes privados de prestaciones médicas, mantenimiento de casa habitación de magistrados y jueces, entre otros.

Lo aprobado establece que no podrán existir fondos y fideicomisos dentro del PJF, a menos que estén expresamente señalados en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Actualmente, sólo uno de los 14 fideicomisos del PJF se fundamenta en esta Ley, por lo que los otros 13 fideicomisos deberían extinguirse y sus recursos devolverlos a las personas que aportaron a esos fideicomisos y el remanente destinarse a la Tesorería de la Federación, sin explicar o aclarar cuál será el uso que se le dará a esos recursos.

Con información de López-Dóriga Digital