
El proceso de insaculación en el Senado de la República ha progresado sin incidentes mayores
El Pleno del Senado de la República realiza con la insaculación de los aspirantes a juzgadores inscritos ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial.
La sesión inició con dos horas de retraso. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, dejó en claro que al tratarse de una sesión solemne, no habrá cuestionamientos ni debate.
El proceso de insaculación ha progresado sin incidentes. Aunque se solicitó un receso, Fernández Noroña lo rechazó y dejó en claro que el TEPJF ordenó que el proceso no se debía detener una vez iniciado.
📷 #HoyEnElSenado se realiza el procedimiento de insaculación de candidaturas a cargo del Poder Judicial de la Federación.https://t.co/OPuaHECEgv pic.twitter.com/yROsogOXhi
— Senado de México (@senadomexicano) January 30, 2025
A esta sesión no asistieron los legisladores de oposición.
Te puede interesar: Francia y México refuerzan su cooperación cultural y académica para 2025
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado de la República que asumiera las labores del Comité de Evaluación del Poder Judicial para la definición de candidatos a jueces, magistrados y ministros en la elección judicial que se realizará este año.
El Comité del PJF frenó sus labores relacionadas con la elección judicial ante los amparos concedidos por jueces que ordenaron que se detenga el proceso electoral.
Con información de López-Dóriga Digital