Minuto a Minuto

Nacional Menor de 3 años muere tras ataque armado en Apodaca, Nuevo León
El menor murió tras recibir un disparo en la cabeza, luego de que sujetos armados atacaran a su abuelo al exterior de una vivienda
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Nacional Suman 696 casos y 37 muertes por tosferina en México
Los estados con más casos confirmados de tosferina son Chihuahua (77), Ciudad de México (74), Aguascalientes (69) y Nuevo León (62)
Senado de la República ratifica 230 ascensos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos
Foto de Senado de la República

Con 77 votos a favor, seis en contra y 11 abstenciones, el Senado de la República aprobó un dictamen por el que se ratifican 230 ascensos de diversos grados del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos que expidió el Poder Ejecutivo Federal.

En el dictamen, se especifica que los militares propuestos reúnen los requisitos legales establecidos en los ordenamientos vigentes y cuentan con los méritos suficientes para ostentar el grado que se les ha conferido.

Además, cuentan con todas las aptitudes, capacidad técnica y profesional, así como el valor civil y militar para ser ratificados en el grado, y tienen la trayectoria suficiente y el alto grado de responsabilidad que se requiere, ya que han ocupado diversos cargos en el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos.

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Félix Salgado Macedonio, hizo un reconocimiento al trabajo que desempeñan las Fuerzas Armadas en nuestro país, en especial en aquellos estados afectados por desastres naturales, como en el caso de Acapulco.

Por el PAN, el senador Damián Zepeda dijo que la aprobación de estos nombramientos es una sumisión del Poder Legislativo frente al Ejecutivo, pero particularmente frente al poder militar, ya que “nadie en el pleno de Senado de la República los conoce y, sin embargo, los van a nombrar generales”.

En tanto el senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, mencionó que se es importante que se revisen los expedientes de los integrantes de las Fuerzas Armadas, ya que hay nombramientos propuestos que están implicados en casos de extorsión y acoso laboral.

Con información de López-Dóriga Digital