Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Senado publica en Gaceta reforma sobre Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028
Foto de Senado de la República

El Senado de la República publicó en su Gaceta el dictamen a la minuta para ampliar hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Se prevé que el dictamen sea dispensado en primera lectura este martes para su debate y eventual aprobación el miércoles o jueves.

El lunes las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron el dictamen que reforma el artículo quinto transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en marzo de 2019.

Así, el presidente de la República podrá disponer de las Fuerzas Armadas para realizar tareas de seguridad pública, de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, con un enfoque de respeto a los derechos humanos, pueblos y comunidades indígenas.

El dictamen establece, además, la integración de una comisión de diputados y senadores para dar seguimiento a la reforma.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá rendir un informe cada periodo ordinario de sesiones en el que dé cuenta del avance y capacitación de los cuerpos de seguridad civil en estados y municipios.

Con información de El Universal