Minuto a Minuto

Internacional “Me encanta México, pero al Gobierno mexicano no le encanto yo”, expresa Noboa
Actualmente, Ecuador y México mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales
Economía y Finanzas Empresas mexicanas están lejos de alcanzar madurez digital, señala un estudio
Según el estudio, los departamentos dentro de las empresas que están más rezagados en transformación digital son recursos humanos y finanzas
Nacional Aranceles ¿Y ahora qué viene?
Ayer Donald Trump anunció la imposición de aranceles a todos los vehículos que importa Estados Unidos, que equivalen a 85 mil millones de dólares anuales
Nacional UIF desbloquea cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga
A Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga se les acusa de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Nacional Detienen en Sinaloa a narcotraficante con una solicitud de extradición de EE.UU.
Jesús Guadalupe "N" está relacionado con delitos de asociación delictuosa y es requerido por el Gobierno de Estados Unidos por Narcotráfico
Semivacíos, albergues en Chihuahua para migrantes deportados
Dormitorios de centro de ayuda en Ciudad Juárez para mexicanos deportados. Foto de EFE/ Luis Torres

El centro de apoyo a migrantes mexicanos deportados instalado en Chihuahua se encuentra semivacío, a pesar del endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.

Como parte de la estrategia ‘México te abraza’ fue instalado un centro en Ciudad Juárez con capacidad para 2 mil 500 personas.

Semivacíos, albergues en Chihuahua para migrantes deportados - centro-de-ayuda-en-cd-juarez-para-mexicanos-deportados-1024x577
Centro de ayuda en Ciudad Juárez para mexicanos deportados. Foto de EFE/ Luis Torres

Sin embargo, se reporta que las 700 camas que tiene están todas disponibles, en tanto que las regaderas y baños son escasamente utilizados.

Enrique Serrano, del Consejo Estatal de Población de Chihuahua, indicó que no hay incrementos importantes en el número de personas deportadas, contrario a lo esperado con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Se reporta que son pocos los migrantes deportados de Estados Unidos, al igual que aquellos que llegan a Ciudad Juárez desde la frontera sur de México.

Asimismo, comenzaron a regresar a sus países de origen los 3 mil migrantes que se estimaban en tal ciudad.

Otros albergues como La Casa del Migrante y El Buen Samaritano reportan una ocupación de apenas 30 por ciento.

Algunas personas que estaban con nosotros, que se acumuló aquí hasta 70 personas, decidieron regresar a la Ciudad de México porque ya tenían ahí trabajo y dónde vivir; otros se fueron a Tapachula”, indicó Juan Fierro, director de El Buen Samaritano.

Hasta el 17 de febrero, el Gobierno de México recibió a 14 mil 470 migrantes deportados de Estados Unidos, entre ellos 3 mil 91 extranjeros.

Con información de N+